Se retrasa la tregua entre Israel y Hamás

Los 50 israelíes secuestrados por Hamás y otras organizaciones terroristas que tenían previsto volver a casa hoy tendrán que permanecer un día más en la Franja de Gaza. Así lo ha confirmado el asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, quien ha anunciado que Hamás no procederá a la liberación de los rehenes hasta el viernes.
"Las negociaciones para la liberación de nuestros rehenes continúan. La liberación comenzará según el acuerdo original entre las partes, no antes del viernes”, señaló Hanegbi en un comunicado.
Este retraso se debe, según informan medios israelíes basándose en altos funcionarios del país, a que el grupo terrorista todavía no ha entregado la lista de las personas a las que liberará y no ha firmado el acuerdo.
“Actualmente no hay un alto el fuego. Quien estimó que comenzaría el jueves fue Abu Marzouk (alto funcionario de Hamás). Pero no se entregó la lista de secuestrados y el acuerdo no fue firmado”, informa Ynet citando a un alto cargo israelí, quien también calcula que la liberación de los primeros rehenes comenzará alrededor de las 7 de la mañana del viernes.
No obstante, todavía no se ha confirmado una hora exacta, aunque desde Qatar -pieza clave en el acuerdo y en las conversaciones- indican que se anunciará próximamente. Además, de acuerdo con el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, las negociaciones sobre los rehenes entre Israel y Hamás están “progresando positivamente”.
Al-Ansari indica que Qatar está trabajando con las dos partes, junto con Estados Unidos, "para garantizar el rápido inicio de la tregua y proporcionar lo necesario para garantizar el compromiso de las partes con el acuerdo”.

Esta demora es un duro golpe para los familiares de los secuestrados, quienes llevan casi 50 días en manos de Hamás y otras organizaciones como la Yihad Islámica Palestina. Sin embargo, a pesar del retraso, las autoridades militares y sanitarias israelíes ya están preparadas para recibir a los primeros rehenes, que serán menores y mujeres.
Los hospitales del país ya han diseñado un plan “meticuloso” para la atención de los secuestrados y sus familiares, centrándose en exámenes médicos y en la salud mental. Respecto a los militares que recibirán a los niños, i24 News informa que los soldados están entrenados para que los traten “con extrema sensibilidad”.
“Si el niño pregunta sobre la familia, se les pide a los soldados que no revelen ninguna información”, añade el medio israelí. Muchos de los menores secuestrados el 7 de octubre desconocen que sus padres fueron asesinados por Hamás durante el ataque.
We thank the whole world for the support- we must bring all of them back home now!#BringThemHomeNow pic.twitter.com/gBzz1HhtrF
— Bring Them Home Now (@bringhomenow) November 22, 2023
El acuerdo entre Israel y Hamás
El acuerdo entre Israel y el grupo terrorista consiste en el intercambio 50 rehenes israelíes vivos (niños, sus madres y otras mujeres en grupos de 12 a 13 personas) por una pausa de cuatro días en los combates en Gaza y la liberación de hasta 150 prisioneras palestinas y menores de edad en cárceles israelíes.
Entre las mujeres que quedarán en libertad tras el acuerdo se incluye a Misoun Mussa de 25 años, arrestada después de acuchillar en el cuelo a una soldado israelí de 19; Fatma Shahin, encarcelada por apuñalar a un hombre israelí en un puesto de control; o Asra Jaabis, quien en 2016 hirió a un soldado israelí tras hacer estallar un tanque de gasolina.
Here’s an example of what the hostage deal looks like.
— Eli Kowaz (@elikowaz) November 22, 2023
Israel receive:
10-month-old Kfir Bibas
Crime: Being Jewish
Hamas receive:
Misoun Mussa
Crime: Stabbed female soldier
Marah Bakeer
Crime: Stabbed border cop
Asra Jabas
Crime: Attempted car bombing
No equivalence. pic.twitter.com/5ROlUt3nkC
Respecto a los rehenes liberados por Hamás, las autoridades israelíes han afirmado que no informarán a las familias antes de la liberación de los rehenes, sino después de que hayan sido identificados definitivamente en el país con el fin de no dar falsas esperanzas.
El acuerdo también contempla la entrada de más combustible y asistencia humanitaria a Gaza durante la tregua, la primera desde que comenzó la guerra. Asimismo, en una rueda de prensa reciente, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu subrayó que el acuerdo también permite que la Cruz Roja Internacional visite a todos los rehenes no incluidos en el acuerdo y les proporcione los medicamentos necesarios.
Hamás no ha permitido que la Cruz Roja visite a los rehenes durante todas estas semanas, a pesar de que muchos de los secuestrados son menores, ancianos o tienen problemas de salud y necesitan medicación.
Holocaust survivors hold photos of the hostages and ask to #BringThemHomeNow pic.twitter.com/j1OE9My9l7
— Aviva Klompas (@AvivaKlompas) November 22, 2023
Israel advierte de nuevo a Hezbolá, que lanza uno de los mayores ataques desde que comenzó la guerra
Netanyahu también ha querido destacar que el acuerdo no supone el fin de la guerra. “Gaza ya no representará una amenaza para Israel. Restauraremos la seguridad tanto en el sur como en el norte”, declaró en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro Benny Gantz, quien aprovechó para lanzar de nuevo una advertencia a Hezbolá después de semanas de enfrentamientos en la frontera norte.
“Lo que está sucediendo ahora en el norte de Gaza también podría suceder en el sur del Líbano; lo que pasó en Gaza podría pasarle a Beirut”, aseguró Gantz. “Somos conscientes de los intentos de Irán de desafiarnos: ningún ataque a la frontera de Israel quedará sin respuesta”, añadió.
"What is happening right now in the north of Gaza could also happen in southern Lebanon."
— Sky News (@SkyNews) November 22, 2023
Benny Gantz, Israeli opposition leader, issues a warning to Hezbollah, which has been exchanging fire with Israel since 7 October.
Latest updates 🔗 https://t.co/DK9gGYf1Us
📺 Sky 501 pic.twitter.com/OMY8nywE5K
Esta mañana, horas después de la rueda de prensa, Hezbolá ha lanzado contra el norte de Israel uno de los mayores ataques desde el comienzo de la guerra. De acuerdo con el grupo chií respaldado por Irán, se lanzaron 48 cohetes contra una base militar, aunque las Fuerzas de Defensa de Israel mencionan unos 35, varios de ellos interceptados por los sistemas de defensa aérea.
The IDF says some 35 rockets fired from Lebanon crossed the border in the earlier barrage on northern Israel. Hezbollah claimed to have fired 48 rockets.
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) November 23, 2023
Air defenses intercepted several of the rockets.
The IDF says it struck the rocket launchers.
Additionally, several… pic.twitter.com/eYR1HMSALi
Este ataque coincide con una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, y líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en algún lugar del Líbano. Asimismo, en las últimas horas, el hijo de un parlamentario de Hezbolá, Mohammed Raad murió en un ataque en el sur del Líbano junto con otros combatientes del grupo chií.
Hezbollah leader Hassan Nasrallah met with Iranian Foreign Minister Hossein Amir-Abdollahian in Beirut this morning.
— Ariel Oseran (@ariel_oseran) November 23, 2023
A Hezbollah statement said the two reviewed the latest developments in Palestine and Lebanon, and "the efforts made to stop the Israeli aggression against Gaza." pic.twitter.com/ejkAL0kbBg
Las FDI siguen revelando túneles de Hamás bajo Al-Shifa y en los alrededores
Ya que la liberación de los primeros rehenes se ha retrasado, se pospone también el alto el fuego, que no comenzará hasta el viernes. Por ello, las FDI continúan con sus operaciones en Gaza, tanto a nivel terrestre como aéreo.
En las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea de Israel atacó 300 objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, incluyendo cuarteles generales de operaciones, túneles de combate subterráneos, almacenes y lugares de producción de artefactos explosivos y sitios de lanzamiento antitanques.
#BREAKING: As Hamas delays ceasefire, the IDF announces that it has struck an additional 300 Hamas terror targets in Gaza. It says troops continue to fight, eliminate terrorists, locate underground sites, and destroy Hamas terror infrastructure. pic.twitter.com/DdLw0EvEqo
— Israel War Room (@IsraelWarRoom) November 23, 2023
Por otro lado, las fuerzas terrestres han atacando objetivos en la zona de Jabalia y han eliminado varias células terroristas en el norte de Gaza, donde las tropas localizaron un túnel dentro de una mezquita. También se han encontrado túneles en lugares residenciales, en las inmediaciones del hospital Al-Shifa y debajo del propio centro médico.
"Los hallazgos muestran inequívocamente el método deliberado de Hamás de operar debajo de los hospitales. La organización terrorista también utiliza los edificios de los hospitales, usándolos para almacenar armas y como cuarteles terroristas”, señala el Ejército israelí, que asegura que debajo de Al-Shifa se encuentra el cuartel general de Hamás.
Yes, we have discovered yet another Hamas tunnel, however this time beneath a civilian house near Shifa Hospital. pic.twitter.com/PbDEZQgU8R
— Israel Defense Forces (@IDF) November 23, 2023
Según informa Kan, el doctor Mohammad Abu Salmiya, director del centro sanitario, está siendo interrogado por la agencia de inteligencia israelí Shin Bet y la inteligencia de las FDI después de ser detenido cuando trataba de huir hacia el sur de la Franja.
Dentro de los profundos túneles bajo Al-Shifa, con aire acondicionado y baños, se han encontrado evidencias que muestran que algunos de los secuestrados del kibbutz Be’eri estuvieron retenidos en el lugar.
BREAKING: First images from Hamas terror tunnel built right below Gaza's Al Shifa hospital. Items found from Kibbutz Be’eri, site of Oct. 7 massacre, and IDF-issued weapon & helmet, indicating Hamas held hostages there. @DrTedros, isn't this a war crime?
— Hillel Neuer (@HillelNeuer) November 22, 2023
Report by @ItayBlumental pic.twitter.com/tmx2WsCsCJ
En este sentido, cabe destacar que la semana pasada las tropas israelíes encontraron el cadáver de Yehudit Weiss, una mujer de Be’eri, a la entrada de un túnel cerca del hospital.