Las tropas rusas continúan por tercer día consecutivo con el asalto a la acería Azovstal de la ciudad portuaria de Mariúpol, informaron hoy tanto el Regimiento Azov, que defiende la instalación siderúrgica, como fuentes de la policía ucraniana. “Ya van tres días de asalto activo en el recinto de la planta Azovstal”, indicó el subcomandante del batallón, Svyatoslav Palamar, que agregó que hay combates y “no hay régimen de silencio”, es decir, no hay un alto el fuego.
En declaraciones a la cadena digital Hromadske recogidas por la agencia Unian, Palamar agregó que no se están evacuando civiles de la planta. Asimismo, negó las acusaciones del portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin, según las cuales los combatientes ucranianos presuntamente retienen a civiles como rehenes y exigen canjearlos por alimentos y medicinas.
También el jefe de la policía de patrulla de Mariúpol, Mijailo Vershinin, confirmó a Unian que el asalto continúa. “Están atacando el perímetro tanto como pueden y tratan de avanzar”, señaló.

El asesor de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovych, aseguró en televisión que los intensos combates continúan, pero que los defensores ucranianos lograron expulsar a los rusos del recinto. “Ayer las tropas rusas entraron en el recinto de Azovstal, pero fueron expulsados por nuestros defensores. Ahora estamos recapitulando la información”, dijo Arestovich, citado por Unian.
Los medios publicaron ayer informaciones sobre el avance de las tropas rusas en Azovstal que, según Arestovych, deben ser aclaradas. Un resumen del Estado Mayor de las 18.00 horas señalaba que las tropas rusas estaban intentando sin éxito destruir las unidades ucranianas en la zona de Azovstal.
Las fuerzas rusas siguen cumpliendo la orden del presidente Vladímir Putin de no asaltar la acería de Azovstal, el último reducto de resistencia ucraniana en Mariúpol, afirmó este jueves el Kremlin. “La parte ucraniana, especialmente aquellos que se refugian en el territorio de la planta (de Azovstal), son bien conocidos por producir una gran cantidad de mentiras y falsificaciones de manera continua. Por lo tanto, la información que proviene de ellos debe filtrarse de la manera más exhaustiva”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Ayer se dijo que los soldados rusos habían entrado en lo que queda de Azovstal pero que sus ataques habían sido repelidos por los defensores... Este video es de un bombardeo de la planta siderúrgica, desconozco la fecha. pic.twitter.com/ncrWSQdzZp
— Juanjo Prego (@EsteparioTotal) May 5, 2022
Peskov comentó así durante su rueda de prensa diaria las informaciones de Kiev sobre la irrupción de tropas rusas en el territorio de la acería e intensos combates en Azovstal.
El representante del Kremlin insistió en que la orden de suspender el asalto de la acería sigue en pie, aunque subrayó que su bloqueo continúa. “A la vez, estos días funcionarán corredores para la salida de los civiles”, dijo Peskov.
El Ministerio de Defensa de Rusia prometió el miércoles abrir hoy y los días 6 y 7 de mayo corredores humanitarios para la evacuación de todos los civiles que se encuentren en Azovstal en la dirección que “ellos elijan”, en referencia a zonas controladas por fuerzas rusas o por el Gobierno de Kiev.

Durante la conferencia de prensa, Peskov también comentó informaciones en los medios que hablan de la entrega a Ucrania por parte de EE. UU. de datos de inteligencia sobre el movimiento de tropas rusos, que supuestamente ha llevado al asesinato de varios generales. “Nuestros militares son muy conscientes de que Estados Unidos, el reino Unidos y la OTAN en su conjunto transmiten constantemente datos de inteligencia y otra información a las fuerzas armadas de Ucrania”, dijo Peskov.
A la vez, agregó que eso no impedirá que “los objetivos de la operación militar especial rusa en Ucrania sean cumplidos”.