La Cumbre del Clima COP28 tendrá lugar desde el 30 de noviembre hasta el 12 de diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La 28ª Conferencia de Partes (COP28) se trata de una conferencia con carácter de evento global oficial dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El ministro de Industria y Tecnología Avanzada y presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, ha declarado: “Las próximas sesiones de Bonn son fundamentales para dar forma a resultados significativos, pragmáticos e impactantes en la COP28. Como Presidencia entrante, garantizaremos una Presidencia justa, inclusiva y transparente que proporcione espacio para que todas las Partes lleguen a un consenso en toda la agenda. Eso incluye hacer que el financiamiento climático sea más disponible, accesible y asequible; duplicar la financiación para la adaptación, poner en funcionamiento el fondo de pérdidas y daños, triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030; y poner a los jóvenes, la naturaleza y la salud en el centro del progreso climático. Expresamos nuestro pleno apoyo a los presidentes de los Órganos Subsidiarios y pedimos a todas las Partes que se aseguren de que avancemos lo más posible en todas las vías. Nuestro objetivo es aprovechar los resultados de SB58 para lograr un resultado equilibrado y ambicioso en los Emiratos Árabes Unidos este diciembre”.
El historial del compromiso de los Emiratos respecto a la acción climática comienza en 1989 con la ratificación de la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, siendo de los primeros países árabes en hacerlo. En 1995 se unió a Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) y en 2015 se unió al Acuerdo de París. Los Emiratos poseen experiencia en la organización y hospedaje de eventos relacionados con el cambio climático y el medio ambiente, en 2019 organizó la Reunión sobre el Clima de Abu Dabi, y acogió en 2021 El Diálogo Regional de los Emiratos Árabes Unidos para la Acción Climática.

La ministra de Cambio Climático y Medioambiente, Mariam Almheiri, ha declarado que “este año, estamos asumiendo una tremenda responsabilidad de liderazgo global como anfitriones de la COP28. Este es un honor significativo para una nación tan joven”. Comenta que también es un testimonio de la confianza de la comunidad global en el sabio liderazgo que los Emiratos Árabes Unidos pueden proporcionar en el escenario internacional. “He mantenido varias reuniones diplomáticas en Washington, D.C. De mis conversaciones, quedó claro que el espíritu de Emiratos ha resonado profundamente y está ayudando a alimentar una creciente sensación de que en la COP28 EAU podemos ofrecer una "COP de Acción" y una "COP para todos", explícitamente para los países vulnerables al clima”, ha explicado la ministra. También destaca el interés e involucración del presidente de Emiratos, Mohamed bin Zayed, por la COP28 y por su responsabilidad por dejar una huella positiva en el mundo.
A través de plataformas multilaterales como la COP28, los Emiratos Árabes Unidos continuarán aumentando su ambición por el medio ambiente, y centrándose en la acción climática como una enorme oportunidad para el progreso económico y social. Los Emiratos Árabes Unidos también compartirán sus mejores prácticas y lecciones aprendidas con otros países, especialmente las naciones en desarrollo, y los apoyarán en su transición hacia un futuro bajo en carbono.