Un fuerte terremoto provoca la tragedia en Marruecos

La tragedia se ha cebado con Marruecos en la madrugada del viernes al sábado. Un fuerte terremoto de 7 grados en la Escala Richter ha sacudido los enclaves de Al-Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant dejando hasta el momento 1.037 muertos y más de 1.200 heridos, según informó el Ministerio del Interior marroquí.
La mayor parte de las víctimas mortales se registró en la provincia de Al-Haouz, con una cifra que alcanzó las 542 muertes. En la provincia de Taroudant se produjeron también en torno a 321 fallecimientos y en la lista con mayor número de víctimas mortales se situaron después la provincia de Chichaoua con 103, la provincia Ouarzazate con 38, la prefectura de Marrakech con 13, la provincia de Azilal con 11, la prefectura de Agadir con 5 y Casablanca con 3 fallecidos, con un muerto también registrado en la provincia de El Youssoufia.
🇲🇦#MARRUECOS 🚨#URGENTE | Más imágenes del momento que se registró el #sismo. #RochexRB27 #earthquake #Terremoto #Temblor #Morocco pic.twitter.com/8l5sstelxP
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) September 8, 2023
De los más de 1.200 heridos, más de 720 están en estado muy grave, según las informaciones ministeriales, que aludieron también al derrumbe o colapso de una gran cantidad de edificios por este fuerte movimiento sísmico.

Las Fuerzas Armadas Reales, diversas autoridades marroquíes y equipos sanitarios nacionales y locales han sido movilizados para ayudar en lo que sea necesario y para seguir rescatando y ayudando a víctimas, mientras se siguen cuantificando los daños.
🔴🇲🇦|👉 #Terremoto en #Marruecos esta noche de magnitud de 6.8. No hay datos de fallecidos, pero se espera que la destrucción sea grande
— Jacobo Ramos (@JacoboRamosGr) September 9, 2023
Se ha sentido también en #España, #Portugal y #Argelia #Earthquake #Marrakech #Chichaoua #África pic.twitter.com/EN2sGPIV06
El Centro Nacional de Investigación Científica y Técnica (CNRST), con sede en Rabat, informó que el seísmo tuvo una magnitud de 7 grados en la Escala de Richter y que su epicentro se situó en la provincia de Al-Haouz, al suroeste de la turística ciudad de Marrakech. Además, se sintieron importantes temblores también en Rabat y Essaouira, además de en las citadas zonas de Al-Haouz, Taroudant, Chichaoua, Ouarzazate, Azilal, Agadir, Casablanca y El Youssoufia, que se llevaron la peor parte con un importante número de fallecimientos.
“Según un balance provisional, este seísmo causó la muerte de 1.037 personas en las provincias y municipios de Al-Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado oficial. Según la misma fuente, más de 1.200 personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas.
🇲🇦#MARRUECOS 🚨#URGENTE | Sube a 296 los fallecidos tras el #terremoto. Este balance corresponde a las provincias y prefecturas de Al Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Tarouda. #RochexRB27 #earthquake #Sismo #Temblor #Morocco #المغرب #زلزال_المغرب #زلزال pic.twitter.com/04Rr6nqb4Q
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) September 9, 2023
Los medios de comunicación de Marruecos han indicado que este terremoto es el más fuerte que ha sufrido el país norteafricano en su historia. Una gravísima situación que ha hecho que las autoridades hayan movilizado todos los medios necesarios a disposición para ayudar y asistir a las víctimas, como señaló el Ministerio del Interior.
Las imágenes y testimonios ofrecidos a través de las redes sociales y las declaraciones de testigos a diversos medios han dado muestra de los importantes daños del terremoto que ha afectado a enclaves muy importantes del reino marroquí.
Cenando en una terraza en Marrakech hemos sentido lo que han calificado un terremoto 6.8. No pensábamos que eran tan grave hasta que hemos llegado a la zona antigua, donde se han caído gran parte de los edificios. Increíble lo que los fenómenos de la naturaleza pueden provocar. pic.twitter.com/tpUqWcGwts
— Sonia Marnez (@SoniaMarnez) September 9, 2023
Según testigos de la región de Marrakech, el minarete de la mezquita de Bab Ailan cayó al suelo a causa del temblor y también resultó dañada la entrada del templo y, además, por ejemplo, el temblor sísmico se notó también en el importante reclamo turístico de la plaza de Djemaa El Fnaa, que se llenó de gente para ponerse a salvo de posibles réplicas.
Todo el mundo en las calles por si hay réplicas #Morocco #earthquake #Marrakech #Terremoto #Marruecos pic.twitter.com/YlK7pvyq6r
— Maria Jose Cayuela (@mjcayuela) September 8, 2023
El seísmo se sintió también en varias provincias del oeste de la vecina Argelia, pero los servicios de protección civil argelinos señalaron que no se habían producido daños ni víctimas.
Las muestras de apoyo y el ofrecimiento de ayuda han empezado a llegar al reino marroquí de diversos países, como la vecina España, cuyo Gobierno ha mostrado oficialmente sus condolencias por esta tragedia.
Por el momento, no hay españoles entre las víctimas, según señaló el ministro en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. "Son unos 18.000 españoles los que residen en Marruecos. En este momento, no tenemos constancia de que haya ningún fallecido ni ninguna persona herida", informó.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mostró en redes todo su “apoyo y solidaridad” a Marruecos tras el terremoto sufrido. “Tras el terremoto registrado en Marruecos, todo mi apoyo y solidaridad con nuestro país vecino, mis condolencias a las familias de los fallecidos y mis deseos de recuperación a los heridos”, señaló el líder de la oposición española.