El destructivo seísmo de magnitud 7,8 en la escala de Richter que ha asolado Turquía y Siria ha dejado más de 5.000 fallecidos y más de 20.000 heridos, convirtiéndose en uno de los peores terremotos de las últimas décadas. Las desoladoras imágenes de los servicios de emergencia desbordados tratando de rescatar a personas de entre los escombros han puesto de manifiesto la necesidad de asistencia internacional urgente para ambos países, uno de ellos -Siria- inmerso en un conflicto desde 2011.
Catastrophic scenes from #Turkey as hundreds of building can be seen destroyed throughout the city.
— Afshin Ismaeli (@Afshin_Ismaeli) February 6, 2023
More than 1300 people have been killed and thousands of others injured in Turkey and #Syria after a powerful magnitude 7.8 #earthquake hit southern Turkey. pic.twitter.com/mlFoHtE9Pb
Los llamamientos de auxilio han sido escuchados y los gobiernos y organizaciones internacionales se ha volcado con las zonas afectadas, enviando equipos de rescate y ayuda humanitaria.
Israel ha sido una de las primeras naciones en responder, enviando dos delegaciones de ayuda a Turquía. La primera llegó esta mañana a la ciudad de Adana con el fin de “obtener una imagen inicial de la situación en el terreno”, tal y como informa The Times of Israel. Posteriormente, el Gobierno israelí ha enviado otra misión “más grande” que incluye “una amplia ayuda humanitaria en cooperación con otros organismo de ayuda”, según señala el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Este es el equipo de hombres y mujeres de Israel que ya están en el terreno en #Turquía sumándose a los esfuerzos de rescate ante la terrible situación de emergencia.
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) February 7, 2023
Que a través de sus acciones puedan salvar vidas y traer alivio y esperanza a muchos.
?FDI pic.twitter.com/KSg47ApZ5J
El medio israelí señala que esta segunda delegación incluye equipo de búsqueda y rescate del Mando del Frente Doméstico de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), una unidad encargada de la búsqueda y rescate de personas, principalmente en caso de guerra o de catástrofes naturales. Asimismo, se espera que se envíe un tercer avión con artículos humanitarios y medicinas.
“Hoy enviamos dos delegaciones profesionales en nombre del Estado de Israel, incluyendo representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de hacer todo lo posible para asistir a las víctimas”, declaró el jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen, durante una reunión con altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes del Consejo de Seguridad Nacional, las Fuerzas de Defensa de Israel y los Ministerios de Defensa y Salud para abordar el envío de ayuda a Turquía.
Tonight, "Olive Branches" #Israel’s 150-person #humanitarian aid delegation left Israel for #Türkiye to assist in the earthquake-stricken area.
— Israel Nitzan?? (@IsraelNitzan) February 7, 2023
The mission is expected to begin its search & rescue operations immediately.#Turkey #TurkeyEarthquake pic.twitter.com/c3ze0HXIFI
Por otro lado, el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ronen Levi, destacó que “el conocimiento adquirido por las misiones del Ministerio en este campo es extremadamente importante para el éxito de la gestión de este incidente”. “Debemos estar preparados para atender a quien necesite ayuda. Debemos actuar lo más rápidamente posible con el fin de salvar vidas”, añadió.
MDA Director General Eli Bin has sent an offer of humanitarian and medical aid to the head of the Turkish Red Crescent.
— Magen David Adom (@Mdais) February 6, 2023
"MDA is at your disposal for any assistance that may be required" using MDA's global experience in natural disaster zones@RedCrescent #Turkey #earthquake pic.twitter.com/0cT1vsHFhl
Tanto Cohen como el primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, han transmitido sus condolencias al Gobierno y pueblo turco. Desde el día de la catástrofe, Cohen se ha mantenido en contacto con su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu, así como con la embajadora israelí en Ankara, Irit Lillian.
the Israeli humanitarian delegation to Turkey just landed in Adana ??.
— David Saranga (@DavidSaranga) February 7, 2023
Together with the rescue teams we will leave soon to the disaster areas where we will begin the rescue operation.
"Whosoever saves a single life, saves an entire universe" (Mishnah, Sanhedrin) pic.twitter.com/TF0MwkjGEf
También el ministro israelí de Defensa, Yoav Galant, ha dialogado con el militar y titular de Defensa turco, Hulusi Akar, para coordinar la ayuda israelí enviada a la zona afectada. De la misma manera, los servicios de emergencia israelíes Magen David Adom están en contacto con sus homólogos turcos de la Media Luna Roja Turca.
As a symbol of solidarity with the Republic of Turkiye, the municipality of #TelAviv light its building tonight with the #Turkish flag. Our heart is with you ?? ???️ pic.twitter.com/GYDOy7QCfW
— Irit Lillian (@iritlillian) February 6, 2023
El Gobierno de Netanyahu también ha aprobado enviar asistencia humanitaria a Siria después de que un diplomático ruso la solicitase, de acuerdo con una fuente israelí de The Times of Israel. Sin embargo, las autoridades israelíes todavía están planteando como suministrar esta ayuda, ya que ambos países no mantienen relaciones diplomáticas.
Due to the earthquakes in Turkey and Syria, Bibi Netanyahu has ordered a delegation to assist Turkey and will provide humanitarian aid to Syrians even though we are in a perpetual state of war with them, the citizens are not part of that.
— Documenting Israel (@israelmuse) February 6, 2023
? pic.twitter.com/yGZ5LQ1IME
Medios de comunicación israelíes señalan que desde el Estado hebreo enviarán tiendas de campaña, medicamentos y mantas. Asimismo, de acuerdo con un alto funcionario, Israel recibirá a sirios heridos para recibir tratamiento médico.
No obstante, el periódico progubernamental sirio Al Watan ha negado dichas afirmaciones, asegurando que Damasco no ha pedido ayuda a Israel. Una fuente oficial citada por el diario acusa a Netanyahu de utilizar el terremoto para “engañar a la opinión pública”.
The joy of civil defense personnel and civilians while extracting two alive girls from the rubble of their destroyed house in northern #Syria
— Mohammad - محمد عساكره (@mohammed_asakra) February 7, 2023
??❤️?#زلزال #هزة_أرضية#earthquake pic.twitter.com/9TbiflpwSp
Además de Israel, decenas de países han enviado misiones de rescate y ayuda a las zonas afectadas por el brutal seísmo. Tras la activación del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, 19 Estados miembros (Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia , Eslovenia y España) junto con Albania y Montenegro han ofrecido delegaciones de asistencia en coordinación con el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la UE (ERCC) y las autoridades turcas. Los países europeos han ofrecido a Turquía, por el momento, 1.185 rescatadores y 79 perros de búsqueda, aunque es posible que estos números vayan aumentando.
Thousands of volunteers from Istanbul are in Istanbul Airport to join with the Turkish Disaster Management Agency in Earthquake affected regions in southern Turkiye.#deprem pic.twitter.com/VN2tm2qr8w
— Aidarouss Ahmed Hirsi (@aidaroussahmed) February 7, 2023
Por otro lado, en Siria, la UE está financiando a asociaciones humanitarias en el terreno que están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate, mientras proporciona agua y saneamiento, y distribuye mantas y artículos de higiene en las zonas afectadas. Brindar ayuda a las zonas sirias afectadas es más complicado debido a las sanciones occidentales a las que está sujeto el Gobierno de Bachar Al Asad.
Proud to see Firefighters of @spain from Valencia and Zaragoza on my flight to Istanbul and then to Adana to join @WCKitchen teams. Amazing initial response of the International community…let’s hope this dogs and others find many more people alive….?#ChefsForTurkey pic.twitter.com/hGUO2oMnXZ
— José Andrés (@chefjoseandres) February 7, 2023
En este sentido, la Media Luna Roja Siria, así como el Comité Árabe-Estadounidense contra la Discriminación (ADC), han pedido a Occidente que levanten las sanciones para facilitar la llegada de asistencia. De una manera similar se ha expresado el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal Mekdad, quien aseguró que el Gobierno sirio estaba dispuesto a “brindar todas las instalaciones necesarias” para recibir asistencia humanitaria.
Greek rescuers tried hard to get a young girl out of the ruble alive. They did not manage. Minutes after, they are rescuing her 6 yrs old sister. And they burst into tears. And then applauding. The mystery of life, the power of love. #Turkey, you are not alone! #TurkeyEarthquake pic.twitter.com/gS26kX6C3t
— Makis Mylonas (@MylonasMakis) February 7, 2023
Estados Unidos, una de las naciones que ha ofrecido ayuda, ya ha anunciado su “compromiso” con los afectados, pero descartó cualquier contacto directo con el Ejecutivo de Al Asad. “Sería bastante irónico, si no contraproducente, que nos acerquemos a un gobierno que ha maltratado brutalmente a su pueblo durante años”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, durante una rueda de prensa. En su lugar, Washington trabajará con sus “socios humanitarios en el terreno”.
[ ?? TURQUIE ]
— (Little) Think Tank (@L_ThinkTank) February 7, 2023
? L'Inde envoie des équipes afin d'appuyer les secours locaux après que le pays a subi un puissant séisme. pic.twitter.com/l12lBcsjM7
De entre los países que se han sumado a la ayuda se incluyen también Reino Unido, Irak, la India, China, México, Japón o Emiratos Árabes Unidos, que ha anunciado el envío de 100 millones de dólares para las víctimas de ambos países.