Marruecos ha padecido un fuerte terremoto de 7 grados en la Escala Richter que ha azotado diversas zonas durante la madrugada del viernes al sábado y ha dejado hasta el momento 1.037 muertos y más de 1.200 heridos, de los cuales 721 son de gravedad.
La mayor parte de las víctimas mortales se registró en la provincia de Al-Haouz, una zona rural próxima al epicentro cercano a Marrakech, con una cifra que alcanzó las 542 muertes. En la provincia de Taroudant hubo también en torno a 321 fallecimientos y en la lista con mayor número de víctimas mortales se situaron después la provincia de Chichaoua con 103, la provincia Ouarzazate con 38, la prefectura de Marrakech con 13, la provincia de Azilal con 11, la prefectura de Agadir con 5 y Casablanca con 3 fallecidos, con un muerto también registrado en la provincia de El Youssoufia.
Ante esta tragedia, el rey de Marruecos, Mohamed VI, se pronunció públicamente y dio altas instrucciones para que las Fuerzas Armadas Reales desplegasen de manera inmediata importantes recursos humanos, logísticos, aéreos y terrestres para ayudar a todos los afectados, como informó la agencia oficial de noticias marroquí MAP.

El monarca alauí, también jefe supremo y jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, ordenó la implantación durante la misma noche de estos servicios de asistencia y de urgencia, así como módulos de intervención especializados formados a base de equipos de búsqueda y salvamento y un Hospital Médico-Quirúrgico de Campaña.
Las disposiciones necesarias se han tomado a nivel del Estado Mayor General de las FAR y de las Plazas de Armas del Reino, en términos de enlace y coordinación con las autoridades locales, según se indicó en un comunicado oficial del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales.
También se desplegaron en las zonas afectadas destacamentos de intervención, aviones, helicópteros, drones y medios de ingeniería, así como unidades logísticas, para prestar el apoyo necesario a los distintos departamentos civiles y de emergencias y a las poblaciones afectadas por el duro seísmo.

El dispositivo de ayuda comenzó durante la misma noche después de la sacudida telúrica, de 7 grados en la escala de Richter, que se sintió en varias ciudades del reino marroquí.
En el almacén de la Protección Civil de El Aryat (Salé), se movilizaron siete camiones cargados de mantas, camas de campamento y material de alumbrado para llevar lo más rápidamente posible la ayuda a las poblaciones de las zonas siniestradas, como informó la agencia MAP.
🚨🆘️À #agadir, le #séisme a causé plusieurs pertes matérielles pic.twitter.com/8do8ZvyrcA
— L'Opinion (@LOpinion_Ma) September 8, 2023
Desde las primeras horas del sábado, un equipo de bomberos se dedicó a cargar semirremolques para ayudar a los afectados por el terremoto.
Además de la Protección Civil de El Aryat, otros equipos de Protección Civil de varias regiones del Reino están trabajando para proporcionar ayuda y asistencia a las víctimas.

Reacción española y argelina
El rey de España, Felipe VI, envió este sábado un telegrama al rey Mohamed VI expresando el “más profundo sentimiento de dolor” de los españoles por el “violento” terremoto padecido y mostrando todo el pesar por esta tragedia.
Felipe VI se dirigió a Mohamed VI en términos fraternales como “majestad” y “querido hermano” dando todo su apoyo. “Estoy desolado al recibir la noticia del violento terremoto que ha afectado a la localidad de Ighil y al suroeste de vuestro país y que ha causado un elevadísimo número de víctimas mortales y heridos y deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español, nuestro más profundo sentimiento de dolor por las terribles consecuencias de este desastre, así como nuestras condolencias más sentidas”, manifestó el monarca español, que deseó lo mejor para el futuro para la población marroquí.
Mensaje de Su Majestad el Rey a Su Majestad el Rey de Marruecos. pic.twitter.com/qwMtzpZgVg
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) September 9, 2023
El Gobierno de España ofreció sus condolencias al país vecinos, con el que goza de muy buenas relaciones diplomáticas actualmente. Además, el Ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez también ofreció ayuda de todo tipo para asistir al país norteafricano en todo lo que necesite.
Por su parte, el líder de la oposición política española, Alberto Núñez-Feijóo, presidente del PP, también mostró su pesar y todo su apoyo por la tragedia sufrida por Marruecos. “Tras el terremoto registrado en Marruecos, todo mi apoyo y solidaridad con nuestro país vecino, mis condolencias a las familias de los fallecidos y mis deseos de recuperación a los heridos”, señaló a través de las redes sociales el dirigente el PP.
الصبر اخواني
— Anas Sh (@anass004e) September 9, 2023
فرق الانقاذ الأرضية تقوم بفتح الطرقات المغلقة للمناطق المتضررة بشكل كبير من الزلزال , طواقم المروحيات يعملون على تحديد المواقع بدقة و العمل على فتح مهابط مؤقتة سيتم استخدام الطائرات المسيرة لطواقم الانقاذ التابعة للجيش كذالك pic.twitter.com/ltjsdwwsgK
Mientras, la Embajada de Marruecos informó de teléfonos de emergencia consular a los que pueden llamar los españoles tras el terremoto, que ha dejado por el momento 1.037 muertos y más de 1.200 heridos.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), la Embajada de Marruecos manifestó que los españoles que necesiten información sobre el terremoto pueden dirigirse a los teléfonos de emergencia consular.
En concreto, el teléfono de emergencia consular del Consulado General de Casablanca (en cuya demarcación está la ciudad y región de Marrakech donde se sitúa el epicentro del terremoto) es +212660488848. Además, este Consulado General ha habilitado un teléfono adicional para la emergencia: +212665807977.
Por otro lado, los teléfonos de emergencia consular del resto de Consulados Generales en Marruecos son: +212660915647 (Rabat), +212661080470 (Agadir), +212666794559 (Larache), +212661202135 (Tánger), +212661705430 (Tetuán) y +212661764005 (Nador).
Por otro lado, la División de Emergencia Consular ha habilitado el número de teléfono 910001249 para atender “a todas aquellas personas que requieran asistencia o que se encuentren en situación de necesidad” tras el terremoto, según ha informado en la red social X el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, como indicó la agencia EFE.
Por su parte, la ONG Bomberos Sin Fronteras también ultimó preparativos para salir hacia Algeciras y trasladarse en ferry hasta Marruecos para ayudar en todo lo posible.

Mientras, Argelia también afirmó que abrirá su espacio aéreo para el ofrecimiento de ayuda humanitaria a Marruecos después de dos años sin relaciones diplomáticas. El país argelino había roto el vínculo con su vecino marroquí en agosto de 2021 tras acusarle de “actos hostiles”, una situación que se mantenía a pesar de la mano tendida a lo largo de estos años por el rey Mohamed VI, y ahora el Estado argelino ha comunicado que abriría su espacio aéreo para vuelos humanitarios y médicos con destino al vecino magrebí.