El acuerdo ha sido calificado como un hito por permitir el desarrollo de proyectos económicos y sostenibles de ambos países

Marruecos e Israel firman un memorando de entendimiento sobre la propiedad intelectual

photo_camera PHOTO/NATHAN CHICHEPORTICHE - Israel y Marruecos firmaron su primer acuerdo de propiedad intelectual

Israel y Marruecos continúan en la firma de acuerdos para potenciar la relación entre las dos naciones. Ahora, ambos países se han reunido en Ginebra y han firmado un memorando de entendimiento sobre la propiedad intelectual en el mundo empresarial. Este acuerdo ha sido calificado como un “hito” por los grandes beneficios que va a conllevar su implantación en la cooperación empresarial por ambas partes.

El acuerdo fue firmado por Ofir Alon, director ejecutivo de la Oficina de Patentes de Israel junto a Abdelaziz Baqiqi, director general de la Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y Comercial. Este acuerdo empezará a funcionar en poco tiempo y tendrá una duración de cinco años. Posteriormente, se podrá renovar automáticamente o incluso ampliar para la mejora de este. 

El memorando está enmarcado bajo la última reunión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), uno de los organismos oficiales pertenecientes a las Naciones Unidas. En la firma, junto a los dos directores, estuvo presente el director general de esta entidad, Daren Tang, que tuvo el honor de encargarse de que las dos partes cumplan lo prometido y el acuerdo se desarrolló en buenas condiciones. También asistió los embajadores de ambos países ante las Naciones Unidas en Ginebra, Omar Zniber por la parte marroquí, y Meirav Eilon representando a Israel.

“Este memorando de entendimiento demuestra nuestra voluntad de desarrollar una asociación en materia de innovación, creatividad y alta tecnología”, dijo el diplomático marroquí. “El Estado de Israel y el Reino de Marruecos dan un paso histórico en el marco de la actividad y las perspectivas de la OMPI, basándose en el relanzamiento de nuestras relaciones bilaterales. Muestra nuestra voluntad de desarrollar nuestra cooperación y asociación en materia de innovación, creatividad y alta tecnología, centrándose en campos fundamentales tanto para Israel como para Marruecos”, continúo. 

Por su parte, Eilon resaltó que este acuerdo va a llevar a que ambas partes avancen en el estado de su relación diplomática, siendo síntoma de que las cosas han cambiado y ahora todos viven en armonía y paz. “Este acuerdo permitirá a los empresarios e innovadores a construir un futuro más próspero y sostenible”, dijo. 

En este sentido, Marruecos e Israel desarrollará proyectos empresariales viables para la economía y que estén enmarcados en la sostenibilidad. También han acordado la creación de mecanismos que promuevan la relación bilateral en el campo de la protección de la propiedad industrial. Entre estas ayudas, podemos encontrar un refuerzo del intercambio de conocimientos entre las organizaciones enmarcadas en este sector. No obstante, también se promete beneficiar y ayudar a las pymes para que mejoren su situación en esta industria. 

Un antes y un después en los lazos entre los dos países

En los últimos dos años, la relación entre Marruecos e Israel no ha parado de avanzar. En tan poco tiempo, ambos países se han alejado de la tensión y los conflictos y han decidido dar un paso nuevo para proseguir un nuevo camino como naciones prósperas y siempre atendiendo a la paz y a la colaboración.

El Reino y el Estado israelí comenzaron esta nueva etapa bajo la supervisión de Estados Unidos con la firma de los Acuerdos de Abraham en diciembre de 2020. El expresidente del país norteamericano, Donald Trump, se encargó personalmente de que varios países árabes e Israel dejaran de lado la enemistad para pasar a un establecimiento de esta aventura diplomática. Estos memorandos han permitido que ambos países acerquen posturas y se encuentren en un momento de plena cooperación en todos los sectores. 

Desde entonces, las dos partes están inmersas en la firma de memorandos que beneficien a los dos países. Entre ellas, destacan en diversos ámbitos económicos como el sector armamentístico, la educación, las inversiones extranjeras, el turismo, las energías renovables, etc. 

“Este acuerdo es testimonio de las fuertes y crecientes relaciones entre los dos países para crear una región más pacífica y próspera”, calificó la Misión Permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra. Para esta organización, este último pacto significa un importante avance en la relación bilateral de los países y afirma que estos se seguirán desarrollando de manera cada vez más frecuente. 

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid