Con más de 32.000 profesionales de la salud, Arabia Saudí logró unos resultados excepcionales en la conmemoración del Hajj más multitudinario desde la pandemia

La Organización Mundial de la Salud elogia la actuación de Arabia Saudí en la celebración del Hajj

PHOTO/TWITTER/@HajMinistry
photo_camera PHOTO/TWITTER/@HajMinistry

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha elogiado la actuación de las instituciones del Gobierno de Arabia Saudí ante la celebración del Hajj con más asistentes de los últimos 5 años. La coordinación entre la Policía, el personal médico y los encargados de mantener el orden ha sido una de las claves que la Administración ha querido resaltar. 

“La OMS felicita al Reino de Arabia Saudí y su liderazgo por el éxito de la temporada del Hajj de este año”, Ahmed al-Mandhari, director regional del organismo para el Mediterráneo Oriental. 

El control de casi 2 millones de personas en las condiciones climáticas en los días que duraba el evento era una de las principales preocupaciones de los organizadores y del Gobierno del Reino. El Hajj es una de las celebraciones más importantes para el creyente musulmán quien al menos debe completarla una vez en la vida. 

PHOTO/PEXELS/Haydan Assoendawy - Miles de peregrinos en la celebracion del Hajj en La Meca, Arabia Saudí
PHOTO/PEXELS/Haydan Assoendawy - Miles de peregrinos en la celebracion del Hajj en La Meca, Arabia Saudí

Sabedores de ello para la seguridad de aquellos que acudieron, el Reino recibió más de 7.600 peticiones de voluntarios que se ofrecieron a prestar ayuda tanto sanitaria como informativa durante los 5 días. Desde el sector privado también se recibió apoyo. Los Scouts proporcionaron bebidas frías a los asistentes y empresas como Almarai aportaron alimentos para todo aquel que lo solicitara. 

El Dr. Abdullah bin Suleiman al-Fahd, supervisor general de Campos de Servicio en el Reino, explicó que los exploradores usan los mapas indicativos producidos por la asociación, quienes pusieron a disposición más de un millón de mapas que fueron distribuidos a los peregrinos. Además de la aplicación electrónica del mapa y su presencia en grandes tamaños en placas y otros lugares de Mina, en los campamentos de este año se podía leer el lema para el Hajj 1444: “Yo te ayudo desde la distancia”. 

“Es un privilegio ayudar a los peregrinos. Para asegurarnos de que sean llevados al hospital de inmediato, hemos estado de guardia y trabajando todos los días”, Ammar Osamah, un paramédico saudí, que dijo que, debido al calor extremo, ha habido numerosos casos de golpe de calor. Los jóvenes Scouts saudíes presentes son excelentes para los visitantes peregrinos del Reino. A medida que el Hajj se acerca a su punto más caliente, están repartiendo agua”, añadió. 

Según el Ministerio de Salud, fue la reunión de Hajj más grande y calurosa desde que golpeó la pandemia de COVID-19, con 6.500 personas recibiendo tratamiento por golpe de calor. Las altas temperaturas, más de 40°C, han sido el único impedimento al que han tenido que hacer frente las autoridades. Alrededor de 32.000 personas ayudaron con problemas relacionados con la salud durante el Hajj, agregó el Ministerio. El centro controló la cantidad de camas de hospital, equipo médico, actividad de ambulancias y condiciones que se diagnosticaron, lo que ayudó a tomar decisiones más amplias sobre los servicios. 

PHOTO/ARCHIVO - Mohamed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudí
PHOTO/ARCHIVO - Mohamed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudí

Un funcionario de Arabia Saudí visitó el centro de comando y control de salud en un video que compartió la OMS. “Me impresionó mucho lo que vi en el centro de comando y control, donde 59 tableros muestran todas las operaciones relacionadas con el Hajj de principio a fin, incluidas las operaciones de emergencia, las instalaciones médicas, los hospitales, las cirugías y muchas otras funciones”, declaró el Dr. Adham Ismail, representante de Arabia Saudí de la OMS.

Además de la Organización Mundial de la Salud, líderes de todo el mundo enviaron un mensaje de felicitación al rey Salman bin Abdulaziz y al príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudí con motivo de las espectaculares cifras logradas en el Hajj. 

Más en Sociedad