Por Shahinez Hadj Zoubir
Su majestad la Reina Doña Sofía presidió el pasado 5 abril el concierto benéfico “la voz de la niños sirios” organizado por la asociación de damas diplomáticas árabes y protagonizado por el pianista y compositor sirio-estadounidense Malek Jandali.
A su llegada al Auditorio Nacional, lugar elegido para celebrar el acto, la Reina fue recibida por la Princesa Rola Al Ghrair, esposa del embajador de Arabia Saudí en España y presidenta de la Asociación de Damas Diplomáticas Árabes.
Al concierto asistieron más de 700 personas de las cuales numerosas personalidades, entre las cuales destacamos: el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo; el nuncio Apostólico de la Santa Sede en España, Renzo Fratini; el embajador del Reino de Arabia Saudí en España, el Príncipe Mansour Bin Khalid Alfarhan Al-Saud; el presidente y fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, y el presidente del Patronato de la Fundación Aprocor, Ramón Corral, entre otras personalidades.
Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto “La voz de los niños” que Jandali emprendió tras su visita a su Siria natal en octubre de 2012, tras la cual el artista ha decidido convertir la música en un instrumento para la paz. Por ello aprovechó su visita a Madrid para recordar sobre el recital que: "Que a través de la música, queremos retomar el dolor y dar algo de esperanza; unir todas nuestras voces para dársela a quienes no la tienen".
El artista regaló a los oídos de los presentes más de diez piezas de su obra fruto de un mestizaje arabo-occidental. Entre todas ellas, destacó con su obra más sorprendente: "Echoes from Ugarit", que está basada en la notación musical más antigua del mundo, encontrada en Ugarit (Siria) en el año 3400 a.c.
Los fondos recaudados serán íntegramente destinados a la ayuda a los niños sirios en situación de vulnerabilidad, a través de la Asociación Mensajeros de la Paz, y la Fundación Aprocor, comprometida con la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y de sus familias.
La Asociación de Damas Diplomáticas Árabes fue constituida en 2007 para reunir a las esposas de embajadores y diplomáticos árabes acreditados en España. El objetivo principal de la asociación es estrechar lazos entre España y el mundo árabe, a través de actos culturales y solidarios, todo ello en el marco del respeto y del entendimiento mutuo.