Doble homenaje del Instituto Cervantes a la poeta, que ha cumplido 90 años

María Victoria Atencia deja su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Sede central del Instituto Cervantes en Madrid PHOTO/ARCHIVO

El Instituto Cervantes rinde un doble homenaje este martes a la veterana poetisa María Victoria Atencia, miembro de la Generación del 50, quien depositará un legado en la Caja de las Letras y mantendrá un coloquio con motivo de la publicación de su libro recopilatorio ‘Una luz imprevista’.

A las 11:00 horas, María Victoria Atencia (Málaga, 1931), premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2014, dejará un legado personal en la caja número 1.004 de la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, acompañada por su director, el también poeta Luis García Montero.

A continuación (11:30 h), la escritora, que forma parte del Patronato del Instituto Cervantes, participará en una mesa redonda sobre su obra creativa y sobre el recién publicado libro ‘Una luz imprevista. Poesía completa’ (Cátedra, 2022), una edición crítica que reúne toda su producción poética, desde su primer libro, ‘Arte y parte’ (1961), hasta sus últimas composiciones dentro de la colección Letras Hispánicas.

Tras un saludo de García Montero, la poeta y traductora dialogará con Rocío Badía Fumaz, editora de libro y profesora de la Universidad Complutense, y Juan Antonio González Iglesias, poeta y profesor de la Universidad de Salamanca.

Emisión de ambas actividades por los canales del Instituto Cervantes Directo 1 y YouTube.

Enviado por José Antonio Sierra, asesor de Hispanismo.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras