La investigación apunta a que el hecho se produjo porque el Gobierno decidió en el último momento regalar entradas para llenar el estadio

Drama en la Copa de África: varios muertos en una avalancha en la previa del Camerún-Comoras

photo_camera copa africa

La Copa de África vivió una jornada negra en la previa del partido que enfrentaba a la anfitriona, Camerún ante una de las cenicientas del torneo, Comoras. El partido se disputó, Camerún ganó y accedió a los cuartos del final del torneo ante un rival que por un brote de covid tuvo que alinear a un defensa de portero. El saldo final se llevó por delante a, al menos, ocho muertos y más de 38 heridos en una avalancha que se produjo momentos antes del choque.

El espectacular estadio Paul Biya de Yaundé se preparaba para acoger a la selección nacional de Camerún. La organizadora del torneo ya se veía en cuartos de final porque el destino había puesto en su camino a una mermada Comoras.copa africa

Una hora antes, en los alrededores del estadio se produjo una avalancha que dio paso a momentos de terror. Los aficionados decidieron asaltar las puertas del estadio y hay dos versiones que se manejan desde la investigación oficial del país. Por un lado, se apunta a que los hinchas no entendían que el reglamento de la Covid-19 limitase el aforo al 80% de su capacidad. Pero, por otro, se apunta a que el Gobierno ordenó regalar entradas para llenar el estadio lo que provocó la avalancha mortal.

Muchos querían entrar a toda costa y eso produjo la fatal avalancha que se saldó con una estampa sobrecogedora con aficionados pisoteados por el suelo, niños trasladados al hospital y otros realizando el boca a boca a aficionados inconscientes.copa africa

El primer informe oficial de las autoridades camerunesas hablaba de ocho muertos y 38 heridos, 31 leves y siete graves, recibidos en el hospital Messassi donde muchos heridos pudieron llegar a pesar de las complicaciones de tráfico en la zona. Otros, fueron atendidos dentro del estadio por personal sanitario de la Cruz Roja.

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) explicó en un comunicado oficial que "está al tanto del incidente", y manifestó que "está investigando la situación y tratando de obtener más detalles sobre lo que sucedió". "Estamos en constante comunicación con el gobierno de Camerún y el Comité Organizador local", añadió.

copa africa

El suceso tuvo lugar dos días después de otra grave tragedia en Yaundé cuando un incendio en un club nocturno provocó 17 muertos. 

Más en Deportes