El exseleccionador español afronta su primer reto profesional fuera de España

Marruecos elige a Jorge Vilda para llevar a la selección femenina al Mundial de 2027

PHOTO/REUTERS/CARL RECINE – Jorge Vilda posa con el trofeo de campeones del mundo tras la final del Mundial femenino que ganó España
photo_camera PHOTO/REUTERS/CARL RECINE – Jorge Vilda posa con el trofeo de campeones del mundo tras la final del Mundial femenino que ganó España

La selección de Marruecos ha hecho oficial la llegada de Jorge Vilda a la selección nacional femenina mediante un comunicado en que anuncian que “La Real Federación Marroquí de Fútbol contrató al seleccionador español, Sr. Vilda Rodríguez, para entrenar a la selección nacional femenina de fútbol en la siguiente etapa, sucediendo a Sr. Reynald Pedros, cuyas funciones cesaron, agradeciéndole el trabajo realizado durante su misión al frente de la selección femenina de fútbol, en particular la clasificación para la segunda ronda del torneo Copa del Mundo. Vilda Rodríguez ya ganó con la selección española la última edición del Mundial femenino, que se disputó a partes iguales entre Australia y Nueva Zelanda”. 

PHOTO/AFP/FRANCK FIFE - El seleccionador español Jorge Vilda posa con la medalla tras la victoria de su equipo en el partido de fútbol de la final de la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre España e Inglaterra en el Stadium Australia de Sídney el 20 de agosto de 2023
PHOTO/AFP/FRANCK FIFE - El seleccionador español Jorge Vilda posa con la medalla tras la victoria de su equipo en el partido de fútbol de la final de la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre España e Inglaterra en el Stadium Australia de Sídney el 20 de agosto de 2023

Pedros dejó a Marruecos como 12ª clasificada en el primer Mundial que disputaba en su historia. Las jugadoras disputaron cuatro partidos, ganaron dos y perdieron dos, el último fue en octavos de final ante Francia con una dura derrota por 4-0. Antes, en la fase de grupos la imagen fue mejor tras ganar 1-0 a Colombia y a Corea del Sur, aunque volvieron a ser goleadas en este caso 6-0 ante Alemania. 

PHOTO/AFP/FRANCK FIFE - El entrenador de Marruecos, Reynald Pedros (Derecha), habla con las jugadoras al final del partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Francia y Marruecos en el estadio Hindmarsh de Adelaida el 8 de agosto de 2023
PHOTO/AFP/FRANCK FIFE - El entrenador de Marruecos, Reynald Pedros (Derecha), habla con las jugadoras al final del partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Francia y Marruecos en el estadio Hindmarsh de Adelaida el 8 de agosto de 2023

Vilda llega a Marruecos tras su exitoso paso por la RFEF donde ha culminado sus años de éxito con las categorías inferiores, levantando la Copa del Mundo en el estadio olímpico de Sídney el pasado 20 de agosto. Un título empañado por el comportamiento del expresidente del fútbol español, Luis Rubiales que ha acabado en los juzgados con, entre otros, Jorge Vilda declarando como investigado por su comportamiento en el vuelo de vuelta a España y unas supuestas coacciones a Jennifer Hermoso para que disculpase a Rubiales por su beso en la entrega de trofeos. 

Pero Marruecos ha elegido a Vilda porque necesita un campeón del mundo y a un veterano del fútbol femenino para subir el nivel de una selección que tiene enormes retos por delante. En la última Copa de África de Naciones, Marruecos cayó 1-2 en la final que se celebró en el estadio Moulay Abdellah de Rabat. 

PHOTO/REUTERS/MOLLY DARLINGTON – Jorge Vilda y Luis Rubiales
PHOTO/REUTERS/MOLLY DARLINGTON – Jorge Vilda y Luis Rubiales

El gran reto de Vilda son los Juegos Olímpicos que se celebrarán en París el próximo verano. Marruecos nunca ha disputado este torneo y el camino empieza ante Namibia el próximo 23 de octubre en el partido de ida de cuartos de final. La vuelta será en territorio marroquí el 31 de octubre y su rival en semifinales será el ganador del Túnez-Costa de Marfil. Los últimos amistosos tras el Mundial no han sido positivos con derrotas ante Zambia 6-2 y 2-0. 

PHOTO/REUTERS/CARL RECINE – Jorge Vilda
PHOTO/REUTERS/CARL RECINE – Jorge Vilda

Una vez que Jorge Vilda comience su trabajo en Marruecos de cara a París 2024, llegará el turno de meter a las leonas del Atlas en la Copa de África de Naciones de 2024 y para la gran cita del Mundial de 2027, que es el gran objetivo que ha puesto sobre la mesa Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), a Vilda. No hay sede todavía, pero Sudáfrica y Brasil ya han presentado sus estadios mundialistas para albergar la cita. 

PHOTO/AFP/COLIN MURTY - Las jugadoras de Marruecos celebran la victoria tras el final del partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Marruecos y Colombia en el Perth Rectangular Stadium de Perth el 3 de agosto de 2023
PHOTO/AFP/COLIN MURTY - Las jugadoras de Marruecos celebran la victoria tras el final del partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Marruecos y Colombia en el Perth Rectangular Stadium de Perth el 3 de agosto de 2023

En cuanto a las jugadoras, el técnico español tiene una amplia plantilla con talentos que juegan en las grandes ligas europeas en equipos como el Nápoles, Tottenham, Lille o el Levante. El AS FAR, el CAK y el RS Berkane son clubes de la liga marroquí donde juegan también varias deportistas. Al frente, la capitana y delantera del AS FAR, Ghizlane Chebbak, la futbolista más premiada de Marruecos que será la encargada de trabajar junto a Jorge Vilda para subir el nivel del combinado del norte de África en el medio plazo para demostrar que el trabajo de Marruecos con el deporte femenino tiene sus resultados.
 

Más en Deportes