Las imágenes de los banquillos de las selecciones en la Eurocopa 2020 nos dejan una fotografía algo vintage pero con un valor incalculable. Exjugadores conocidos por el gran público y recientemente retirados al servicio de su país o de otras selecciones.
En los equipos de fútbol y en los combinados internacionales hay dos vías para formar un cuerpo técnico: exfutbolistas formados que ocupan el cargo de entrenador o de asistentes, por un lado o profesionales del deporte que no han jugado en la élite, pero están capacitados para tomar decisiones al más alto nivel, por otro. En algunos banquillos hay una mezcla de perfiles, aunque suele dominar uno de las dos.
La Roja solo cuenta con Luis Enrique como antiguo jugador con experiencia internacional. El ex del Barça y del Real Madrid disputó los mundiales de 1994, 1998 y 2002 además de la Eurocopa de 1996.
El otro integrante de la RFEF que ha disputado competiciones internacionales es José Francisco Molina, director deportivo. El exportero fue compañero de Luis Enrique en el Mundial de 1998 y también participó en las Eurocopas de 1996 y de 2000.

Italia
Roberto Mancini es el actual seleccionador de Italia. Se retiró en 2001 después de disputar el Mundial de 1990 y la Eurocopa de 1988. Junto al exjugador de la Lazio o la Sampdoria esta Daniele De Rossi como entrenador de la parte técnica. El que fuera jugador de la Roma ganó el Mundial de 2006 y fue campeón de Europa sub-21 en 2004 con la azzurri.
El secretario técnico de Italia es otro histórico, Gianluca Vialli. Campeón de Europa con la Juventus en 1996. Disputó los mundiales de 1986 y 1990 así como la Eurocopa de 1988.
Ryan Joseph Giggs es el seleccionador de Gales desde 2018. Ganó 13 Premier League y dos Ligas de Campeones con el Manchester United aunque el de Cardiff nunca pudo disputar un torneo oficial con su país a pesar de ser internacional en 30 ocasiones. Alex Ferguson se negaba a dejarle jugar con su selección. En 2012 fue el capitán de Gran Bretaña con 39 años en los Juegos Olímpicos de Londres.
Antonio Manicone es el segundo entrenador de Suiza. Un completo desconocido que, sin embargo, puede ser recordado por ser el mediocentro del Inter de Milán que en 1994 ganó la Copa de la UEFA al Casino Salzburgo. Manicone fue titular y disputó los 180 minutos de una final a doble partido.
Los turcos no cuentan con exjugadores de primer nivel en su cuerpo técnico, pero sí tienen una estrella en los despachos. Hamit Altintop es consejero del presidente de la Federación de Turquía. Ganó la liga con el Real Madrid en 2009 y disputó la Eurocopa con su selección en 2008.

Los belgas tienen mucha presencia española en su cuerpo técnico. El ilerdense Roberto Martínez es seleccionador desde 2016 e Iñaki Bergara hace las funciones de entrenador de porteros desde el mismo año. La experiencia internacional en el banquillo la pone Thierry Henry. El jugador francés fue campeón del Mundo en 1998 y de Europa en 2000. También ganó la Champions con el Barça en 2009.
Los rusos tampoco tienen estrellas en su cuerpo técnico, aunque hay dos casos curiosos. Su seleccionador es Stanislav Cherchesov. El exportero disputó con Rusia los mundiales de 1994 y 2002 y la Eurocopa de 1996. Bajo la denominación de URSS también defendió la meta de su país en la Euro de 1992. El vicepresidente de la Federación Rusa es Nikita Simonian que a sus 94 años todavía se le recuerda por la medalla de oro que consiguió en los Juegos Olímpicos de 1955 en Melbourne. La Unión Soviética ganó 1-0 a Yugoslavia.
Frank de Boer es el seleccionador de Países Bajos. Disputó los mundiales de 1994 y 1998. También las Eurocopas de 1992, 2000 y 2004. Aunque su gran victoria fue la Champions de 1994 con el Ajax.
Rud Van Nistelorooy es el segundo entrenador de la naranja mecánica. El ex del Real Madrid también disputó las Eurocopas de 2008 y 2004 y el Mundial de 2006.
La selección ucraniana ha dejado el mando de su combinado a Andriy Shevchenko. El exjugador del Milan estuvo presente en el Mundial de 2006 y en la Eurocopa de 2012. A su lado en el banquillo se sienta Mauro Tassotti, los dos fueron campeones de Europa con el Milan en años diferentes. El italiano fue subcampeón del Mundial de 1994 y protagonista por el codazo a Luis Enrique en el partido que dejó a España fuera de la competición. También fue olímpico en 1988. Oleksandr Shovkovskiy es el entrenador técnico e internacional por Ucrania en el Mundial de 2006. Como anécdota hay que destacar a Pedro Jaro. A sus 58 años el exportero del Real Madrid prepara a los arqueros de la selección del Europa del Este.

Los austríacos no han puesto el fútbol en manos de exjugadores conocidos. Destaca Robert Almer, entrenador de porteros, que fue titular en la Eurocopa de 2016.
Su cara más conocida es Tomas Galasek. El ex de Ajax fue internacional en las Eurocopas de 2004 y 2008 y en el Mundial de 2006.
Gareth Southgate es el responsable de la selección desde 2016. Como jugador no destacó demasiado, aunque fue internacional por Inglaterra en los Mundiales de 1998 y 2002 y en las Eurocopas de 1996 y 2000.
El segundo entrenador de los arlequinados es Drazen Ladic que disputó el Mundial de 1998 y la Eurocopa de 1996. Vedran Corluka también ejerce de segundo entrenador. Se retiró después de disputar las Eurocopas de 2008, 2012 y 2016 y los mundiales de 2014 y 2018, en este último fue subcampeón tras perder con Francia. El entrenador de porteros es Marjan Mrmic meta suplente de Croacia en el Mundial de 1998 y en la Eurocopa de 1996.
La selección polaca tiene sus esperanzas puestas en el portugués Paulo Sousa como seleccionador. El de Viseu conquistó la Champions en 1997 con el Dortmund y en 1996 con la Juventus. En el plano internacional fue campeón del mundo sub-20. Jugó las Eurocopas de 1996 y 2000 y el Mundial de 2002.

La actual campeona de Europa está dirigida por Didier Deschamps. Una institución en el fútbol galo que ganó el mundial de 1998, la Eurocopa de 2000 además de participar en la 1996 y 1992. Con la Juventus levantó la Champions de 1996 y la de 1993 con el Olympique de Marsella. En la gestión de la Federación Francesa de Fútbol aparecen dos nombres conocidos en el puesto de director técnico. Alain Boghossian acabó su carrera en el Espanyol, pero antes fue campeón del Mundo en 1998 y participó en el Mundial de 2002. Marcel Desailly conquistó el Mundial de 1998 y participó en el de 2002. Ganó la Eurocopa de 2000 y jugó la de 1996 y la de 2004. Con el Milan ganó la Champions de 1994 y con el Olympique de Marsella la de 1993.
En la selección germana destaca el mítico portero Andreas Köpke en el cuerpo técnico de Joachim Löw. Fue campeón del mundo en 1990 y de Europa en 1996. Participó en los mundiales de 1994 y 1998. Era suplente de Bodo Illgner en la Eurocopa de 1992 donde acabó subcampeón tras perder contra Dinamarca.
En los despachos como director deportivo encontramos a Oliver Bierhoff. El que fuera delantero del Milán ganó la Eurocopa de 1996 y participó en la de 2002. También quedó segundo en el mundial de 2002 y participó en el de 1998.