Salah Eddine Mezouar: “La asociación China-África debe integrar más a los jóvenes”

Atalayar

Pie de foto: Salahedine Mezouar, presidente de la Confederación de Empresas Generales de Marruecos (CGEM).

“La asociación China-África debe integrar más a los jóvenes, a través de la promoción del espíritu empresarial juvenil y el apoyo a la creación de ecosistemas en el continente africano”, dijo el Presidente de la Confederación de Empresas Generales de Marruecos (CGEM), Salaheddine Mezouar, en Casablanca.

La juventud africana tiene talentos y habilidades reales en el campo digital y, de ahí la necesidad de brindar apoyo y financiamiento, dijo Mezouar durante una reunión entre China y Marruecos, organizada como parte de la visita de una delegación de operadores económicos chinos. Mezouar destacó el interés particular otorgado por la CGEM a China, dijo que la Comisión de Asia, creada por la confederación de empleadores, demuestra la ambición de esta última para estructurar un proceso y dedicar un equipo dedicado a esta región del mundo. 

“Nuestro consejo empresarial Marruecos-China también está llamado a ir más allá en la estructuración de las relaciones comerciales entre nuestros dos sectores privados”, dijo. Mezouar también explicó que las empresas chinas tendrán que invertir más en el desarrollo humano y en actividades generadoras de ingresos para las personas del continente, de modo que puedan comprender mejor el impacto positivo de la presencia de los operadores económicos chinos en el continente africano. Añadió que China debería movilizarse junto con los países africanos para enfrentar los desafíos que acechan al continente, al tiempo que coloque su acción en una dinámica virtuosa para el crecimiento y la riqueza compartida para los pueblos de África.

Por su parte, el presidente del Consejo Chino para la Promoción de la Cooperación Sur-Sur, Lyu Xinhua, aseguró que el posicionamiento geoestratégico del Reino de Marruecos lo convierte en un socio de referencia para China, especialmente en África del Oeste, en el área euromediterránea y en el mundo árabe-musulmán. Xinhua expresó su firme determinación de trabajar con Marruecos para fortalecer la asociación estratégica y fomentar la cooperación existente entre las dos comunidades empresariales en diversos sectores, incluida la infraestructura. “Gracias a los esfuerzos combinados de ambos países, la cooperación chino marroquí desempeñará un papel ejemplar en la región y beneficiará a todos”, dijo.

El Consejo de China para la Promoción de la Cooperación Sur-Sur es una organización nacional, afiliada al Ministerio de Asuntos Exteriores de China. Trabaja para promover la cooperación entre China y los países en desarrollo en términos de infraestructura, inversión, pero también cultural y educativa. El Consejo inscribe sus acciones en el marco de la iniciativa Ruta de la seda.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización