Esta decisión se toma en medio de una grave crisis financiera y después de varias huelgas generales organizadas por sindicatos ante el aumento de precios

Tebboune destituye al gobernador del Banco Central de Argelia

photo_camera PHOTO/FAROUK BATICHE - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ha cesado a Rostom Fadli como gobernador del Banco Central del país, según anuncia un comunicado de la presidencia sin especificar los motivos de la destitución. La nota también señala que Fadli, quien ocupaba este cargo desde septiembre de 2020, será sustituido por Salah Eddine Taleb, secretario del Consejo de Moneda y Crédito (CMJ), un organismo creado en 1999 encargado de dirigir la política monetaria argelina y controlar la actividad bancaria.

Fadli ocupó el cargo de gobernador del Banco Central de Argelia tras la salida del actual primer ministro y titular de Finanzas, Aiman Benabderrahmane. No obstante, desde que expresidente Abdelaziz Bouteflika destituyese en 2016 a Mohamed Laksaci después de 15 años en el cargo, ninguno de los gobernadores ha ocupado el puesto por mucho tiempo. Ni siquiera el exministro de Hacienda, Mohamed Loukal, actualmente en prisión por causas relacionadas con corrupción.

PHOTO/AFP - Aymen Ben Abdel Rahamane, ministro de Finanzas de Argelia

Esta destitución se produce pocos días después de que Tebboune cesase sin exponer motivos al gobernador de la ciudad de Jenchela, al este del país, según informa EFE. Paralelamente, el mandatario argelino ha lanzado una iniciativa política para crear cohesión política en el país. Esta propuesta basada en el “consenso político” y en la “reunificación” ha sido elogiada por el jefe del Estado Mayor del Ejército argelino, el general Said Chengriha, señala la agencia de noticias. Chengriha es conocido por su gran aversión hacia Marruecos y, de hecho, se ha llegado a señalar que ha influido en muchos de los movimientos argelinos dirigidos contra el Reino alauita.

chengriha

Bajo esta iniciativa suscitada por Tebboune, las destituciones y sustituciones se han convertido en algo común dentro del país. Durante este año, la inestabilidad ha protagonizado las instituciones argelinas. Tal y como indica Al-Arab, varios ministros han sido cesados repentinamente dentro de las reformas gubernamentales realizadas por Tebboune desde que llegó al poder a finales de 2019.

Asimismo, la destitución Fadli se produce en medio de una crisis financiera y un aumento de los precios de los alimentos y las materias primas provocado por la invasión de Ucrania, ya que el país es uno de los principales proveedores de trigo del Magreb.

REUTERS/RAMZI BOUDINAA  -   Gente comprando en el supermercado en Argel, Argelia

Pero no solo el trigo ha experimentado un aumento, la carne de vacuno, por ejemplo, se vende a más de 2.000 dinares por kilo, es decir, casi 10 euros, lo equivalente al 10% del salario mínimo argelino, según detalla Middle East Eye. “Mi salario no aumenta al ritmo de la subida de los precios”, reconoce un profesor de instituto de Argel al medio de comunicación. “Apenas podemos comer bien”, admite otra ciudadana.

Este incremento en los precios está provocando malestar social dentro del país norteafricano y amenaza con un estallido social. A finales de abril 29 sindicatos organizaron huelgas generales para expresar su rechazo al alza de precios y el deterioro del poder adquisitivo.

AP/TOUFIK DOUDOU  -   Una pancarta en árabe que dice: “El pueblo argelino toma su propia decisión”, en una imagen de archivo de una reciente protesta en Argelia

Desde el Gobierno acusaron a dos organizaciones, el Sindicato Argelino del Sector de Servicios Públicos y la Confederación de Sindicatos Argelinos, de actuar “ilegalmente en Argelia” y de violar “las disposiciones legales vigentes”, informa el periódico Al Quds. Pero los manifestantes, lejos de abandonar, amenazaron con intensificar las protestas.  

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización