Marruecos acelera la modernización de su aparato militar y apuesta por la industria de defensa propia

Las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos avanzan en un proceso de modernización profunda, impulsado por las crecientes tensiones en la región
Ejercicios militares African Lion 2024 - PHOTO/X/@FAR_Maroc_
Ejercicios militares African Lion 2024 - PHOTO/X/@FAR_Maroc_

Paralelamente, el país ha iniciado un ambicioso plan para abrirse paso en el sector de las industrias militares pesadas, tradicionalmente reservado a potencias con grandes recursos tecnológicos, financieros y científicos.

Como parte de esta estrategia, Rabat ha creado zonas de aceleración industrial militar destinadas a facilitar la producción local de equipos de defensa, armas y municiones. Estas áreas buscan atraer inversiones y generar empleo especializado. Además, el Gobierno ha implementado exenciones fiscales temporales para las empresas que apuesten por este sector, con el fin de incentivar su desarrollo y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

“El sector militar marroquí está experimentando un impulso notable. El objetivo es disminuir la dependencia de las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia en la producción de equipos de defensa”, explica el empresario Rachad Andaloussi.

Imágenes de algunos de los primeros seis helicópteros Apache marroquíes - PHOTO/ @FAR_MAROC
Imágenes de algunos de los primeros seis helicópteros Apache marroquíes - PHOTO/ @FAR_MAROC

Según el empresario, la industria de defensa no solo tiene un componente estratégico, sino también económico: “Se considera un motor de crecimiento que puede crear empleo, estimular la innovación y atraer capital extranjero”.

Marruecos refuerza su estrategia de modernización militar con un aumento del 6,9 % en el presupuesto de 2025 destinado a la adquisición y mantenimiento de armamento, así como al desarrollo de su industria de defensa. El monto asignado alcanzará los 133.453 millones de dirhams (unos 12.393 millones de euros).

Según explicó Andaloussi, el objetivo es "incorporar tecnología de vanguardia y fomentar la producción nacional. Este plan se enmarca en la Ley 10-20, aprobada en 2021, que regula los materiales y equipos de defensa y seguridad. La normativa busca impulsar la instalación de unidades industriales en el país y promover la fabricación de armas, combinando la participación de operadores marroquíes con la inversión de socios extranjeros”.