Reino Unido presiona a Israel y se alinea con Europa para aliviar la crisis humanitaria en Gaza

Keir Starmer recibió a Donald Trump en Escocia y anunció un posible reconocimiento de Estado palestino, mientras insistió en la urgencia de la llegada de ayuda humanitaria y alto el fuego en Gaza
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la reunión en Escocia - PHOTO/CASA BLANCA
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la reunión en Escocia - PHOTO/CASA BLANCA

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mantuvieron un encuentro en Escocia del primer ministro británico donde se discutió la urgencia de enviar ayuda humanitaria a la población gazatí. En la misma, también se trazó la posibilidad de establecer un alto al fuego definitivo que permita a los palestinos poder recuperar su cotidianeidad. Una postura que los primeros ministros de Eslovenia, Luxemburgo y Malta anunciaron que apoyarán a lo largo de la semana. 

Starmer expresó que la postura del Reino Unido estará alineada con la de la Unión Europea y países del Golfo como Arabia Saudí, y calificó la situación actual en la Franja de “absolutamente intolerable”. 

Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, junto a Donald Trump, antes de la reunión en Escocia - PHOTO/CASA BLANCA
Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, junto a Donald Trump, antes de la reunión en Escocia - PHOTO/CASA BLANCA

“Creo que la gente en Reino Unido está indignada al ver lo que ven en sus pantallas. Tenemos que movilizar a otros países para que apoyen el envío de esa ayuda y, sí, eso implica presionar a Israel, porque se trata de una catástrofe humanitaria absoluta” afirmó. A su vez, Starmer instó a que Trump y Estados Unidos asuman un rol más importante y activo en dicha crisis.

Starmer insinuó que, sin la presencia de Washington en las conversaciones, el conflicto se alargará. Ya en la Asamblea General de la ONU, en la que ni Israel ni Estados Unidos participaron, Starmer amenazó con el reconocimiento de un Estado palestino, aunque condicionado por: un alto al fuego inminente y avances en cuanto al envío de ayuda humanitaria. El proyecto del Estado palestino, según Starmer, “debe ser parte de un plan más amplio”.

En paralelo, reiteró que “no hay igualdad entre Israel y Hamás, y nuestras demandas hacia Hamás siguen siendo las mismas: la liberación de todos los rehenes, el acuerdo de un alto el fuego, la aceptación de no participar en el gobierno de Gaza y el desarme de Hamás”. 

El presidente norteamericano reconoció la gravedad de la hambruna en Gaza y señaló responsabilidades de Israel. “Creo que Israel puede hacer mucho”, dijo. Además, ambos líderes señalaron que el establecimiento de un alto al fuego es la única vía para que se pueda establecer la paz en la región. 

Asimismo, señaló que en el próximo encuentro que mantenga con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le insistiría en que se asegure de que los palestinos reciban víveres; y de que gestione el dinero y comida que Estados Unidos y otros países están enviando a Israel. “Quiero que se asegure de que reciben la comida”, dijo Trump. 

Finalmente, el primer ministro británico mostró su disposición a usar la política exterior como un método de presión para lograr una solución pacífica, tanto en Gaza como en la guerra entre Ucrania y Rusia. 

Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, junto a Donald Trump en el Air Force One presidencial - PHOTO/CASA BLANCA
Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, junto a Donald Trump en el Air Force One presidencial - PHOTO/CASA BLANCA

Otros temas de interés de la reunión fueron las conversaciones sobre los acuerdos económicos alcanzados por la Unión Europea y Estados Unidos, y la situación de la guerra de Ucrania, a quien Donald Trump, durante la reunión con Úrsula Von der Leyen, les ha dado entre 10 y 12 días para poder alcanzar un acuerdo de paz y alto al fuego. Mientras tanto, Starmer y Trump acordaron mantener el apoyo militar a Ucrania. 

La reunión concluyó con unas palabras de ambos líderes alabando el Acuerdo de Prosperidad Económica, firmado por ambos países, en el que destacaron cuán beneficioso es para los trabajadores británicos y norteamericanos.