MOHAMED CHUKRI Clásico indiscutible de las letras magrebíes, El pan desnudo rebautizado en esta nueva edición como El pan a secas narra el descenso a los infiernos de un muchacho de extracción humilde en el Marruecos colonial. Desde un Rif azotado por la hambruna hasta los suburbios de Tánger y Tetuán, la miseria y la violencia, el silvestre despertar de la sexualidad, el descubrimiento elemental del amor y la amistad, la oscuridad del presidio, la picaresca y la desesperanza, son mostrados con una impresionante naturalidad por un autor que, aunque parezca increíble, fue prácticamente analfabeto hasta los veinte años de edad. Una obra estremecedora y fundamental, prohibida durante dos décadas en varios países árabes, del gran escritor autodidacta que sedujo a celebridades tan revelavantes como Paul Bowles, Jean Genet o Tennessee Williams. Cabaret Voltaire, 2012 ISBN 978-8-49-403531-9 19.95 euros. 272 pág. Traducción de Rajae Boumediane El Metni
MOHAMED CHUKRI Clásico indiscutible de las letras magrebíes, El pan desnudo rebautizado en esta nueva edición como El pan a secas narra el descenso a los infiernos de un muchacho de extracción humilde en el Marruecos colonial. Desde un Rif azotado por la hambruna hasta los suburbios de Tánger y Tetuán, la miseria y la violencia, el silvestre despertar de la sexualidad, el descubrimiento elemental del amor y la amistad, la oscuridad del presidio, la picaresca y la desesperanza, son mostrados con una impresionante naturalidad por un autor que, aunque parezca increíble, fue prácticamente analfabeto hasta los veinte años de edad. Una obra estremecedora y fundamental, prohibida durante dos décadas en varios países árabes, del gran escritor autodidacta que sedujo a celebridades tan revelavantes como Paul Bowles, Jean Genet o Tennessee Williams. Cabaret Voltaire, 2012 ISBN 978-8-49-403531-9 19.95 euros. 272 pág. Traducción de Rajae Boumediane El Metni