Leticia López de Silva
FOTOS: Casa Árabe / Laura Martínez Lombardía.
Casa Árabe ha abierto sus puertas para presentar el primer desfile de moda creada por diseñadoras españolas y musulmanas, Cintia Robles y Nadia Zein. El Salón Masturah se ha encargado del servicio de maquillaje y estilismo. Las diseñadoras han coloreado la pasarela con ropa repleta de tejidos suntuosos, turbantes y trajes de fiesta brillantes. Quince jóvenes musulmanas han desfilado de manera voluntaria ante los medios e invitados. El acto ha sido presentado en árabe por Shahinez Hadj Zoubir, consultora de asuntos árabes y corresponsal habitual de distintas cadenas árabes en España.
Las dos diseñadoras, Cintia Robles y Nadie Zein, decidieron orientar su carrera profesional a dar solución a un problema al que las mujeres musulmanas se enfrentan cada vez que buscan ropa adecuada a su estilo de vida. Zein considera que las mujeres de esta religión son un público desatendido, tanto por las grandes multinacionales de la moda “como por las tiendas tradicionales de ropa musulmana, que ofrecen poca variedad”.
Cintia Robles es conversa desde hace 3 años. Confiesa que en sus inicios como musulmana sufrió “un conflicto entre la ropa que tenía” y con la que comenzaba a utilizar. “No encontraba pañuelos lisos o prendas largas que no marcasen la figura. Así que empecé a coser para mí y todas aquellas que tuvieran el mismo problema”, confiesa la diseñadora. Su marca, Ropa islámica, que emprendió hace 3 años, confecciona ropa de diario, prendas cómodas y básicas en colores neutros, como el negro y el gris, combinados con tonos rosas y morados. La colección que ha mostrado ha sido algo “más recatada”. Busca en sus diseños “la modestia y la discreción”, así como “la comodidad y la funcionalidad”.
Nadia Zein es de origen marroquí. Ha vivido toda su vida en Valencia y ha sido galardonada con el premio Valencia Skils en Tecnología de la moda (2010). En la pasarela ha mostrado 15 propuestas que fusiona colores llamativos, con pantalones en tonos neutros, vestidos hasta los pies inspirados en el sol y transparencias. Además, turbantes y velos de todos los colores y formas. Es una línea con toques exóticos que mezcla perfectamente colores y elementos de ambas culturas.
El Salón Masturah de Madrid es uno de los centros de referencia para este colectivo. Aprovechando su primer aniversario ha organizado este evento en Casa Árabe. Fue fundado y dirigido por Yasmin Salem en marzo de 2014, con el objetivo de ofrecer servicios de belleza y como espacio de encuentro sensible y dirigido a mujeres musulmanas en Madrid. Tras un año de funcionamiento, en el que ha obtenido muy buena acogida entre mujeres de diversas edades, ámbitos y orígenes. El desfile se ha realizado para mostrar la labor de emprendimiento que realizan mujeres de afiliación musulmana en distintos ámbitos profesionales y su contribución a la economía española.
Quince jóvenes médicas, universitarias, traductoras y grafistas musulmanas, han desfilado de manera voluntaria ante los medios e invitados de la Casa Árabe. Además, han exhibido su talento musical y mostrado sus dotes en las artes marciales.