Argelia ha vuelto a cancelar la visita de la ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, en el último momento. Estaba previsto que la responsable de la diplomacia viajara al país norteafricano este miércoles, en una gira que este martes le llevará a Mauritania. Las autoridades argelinas han alegado problemas de agenda, y han aplazado la visita al próximo 4 de marzo.
Cabe recordar, en este punto, que inmediatamente después de tomar posesión de su cargo, González Laya anunció que, como se ha convertido en tradición en el Ministerio de Exteriores, Marruecos iba a ser su primer viaje oficial al extranjero, seguido por Argelia. Entonces, Argel canceló la visita sin ofrecer un motivo claro. La ministra aprovechó la ocasión para visitar las Islas Canarias, en un contexto marcado por la decisión de Rabat de delimitar de nuevo las fronteras marítimas con España.
En la agenda del fallido viaje a Argelia, se encontraban cuestiones relacionadas con la seguridad y la inmigración. Fuentes cercanas al Ministerio explicaban que el orden del día iba a estar basado en “temas de gran interés y sensibles como la gestión de los flujos migratorios, la lucha contra el terrorismo o la energía”. Sin embargo, el punto central iba a ser la invasión de parte de las aguas de la isla de Cabrera -unas doscientas millas náuticas (370 kilómetros)-, en el archipiélago balear. Este movimiento argelino se produjo en abril de 2018, pero no había sido tratado por las autoridades españolas hasta ahora.
Para recuperar la porción de territorio que Argelia se ha atribuido, España se verá obligada a negociar, sobre todo, para evitar la explotación de los recursos del parque natural por parte del país norteafricano. El decreto que ratificó el expresidente argelino Abdelaziz Bouteflika hace dos años contempla, entre otras cuestiones, su derecho a la exploración y al uso de recursos, que incluye, por ejemplo, las prospecciones petrolíferas.