El viaje de Naftali Bennett será la primera visita de un primer ministro israelí a Emiratos Árabes Unidos

Bennett realiza su primer viaje oficial a Emiratos

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - El primer ministro de Israel, Naftali Bennett

El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, hace historia al convertirse en el primer mandatario hebreo en viajar a Emiratos Árabes Unidos desde que ambos países normalizasen sus relaciones el año pasado. Bennett aterrizará esta tarde en la nación del Golfo y mañana se reunirá con el príncipe heredero emiratí, Mohamed bin Zayed al Nahyan, quién invitó formalmente al líder israelí a Emiratos.

”El primer ministro Naftali Bennett partirá hoy, domingo, a Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se espera que el primer ministro se reúna mañana con el príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Mohamed bin Zayed”, informó la oficina de Bennett a través de un comunicado. "Se trata de la primera visita oficial de un primer ministro israelí a Emiratos Árabes Unidos", añadió. El antecesor de Bennett, Benjamín Netanyahu había planeado viajes oficiales al país aunque tuvo que cancelarlos. Una visita se suspendió por la pandemia del coronavirus y otra por una disputa diplomática con Jordania, tal y como informa el medio israelí Haaretz.

Antes de este viaje, Yair Lapid, ministro israelí de Relaciones Exteriores, ya visitó Emiratos en junio con motivo de la inauguración de la Embajada de Israel en el país. Esa había sido la visita de más alto nivel de un funcionario israelí hasta el momento y fue calificada como “un momento histórico”.

PHOTO/BANDAR ALGALOUD  -   El príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan

Durante este encuentro, ambos mandatarios "tratarán la profundización de los lazos entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, sobre todo los asuntos económicos y regionales que contribuirán a la prosperidad, bienestar y el fortalecimiento de la estabilidad entre los dos países”, según el comunicado oficial. Además, según ha informado el periódico israelí, The Jerusalem Post, Bennett dialogará con su homólogo sobre los recientes acercamientos emiratíes con Irán, principal enemigo de Israel. A principios de esta semana, Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, consejero de seguridad nacional emiratí, viajó a Teherán con el objetivo de mejorar las relaciones entre Emiratos e Irán. 

El consejero emiratí se reunió con Ebrahim Raisí, presidente iraní y con Ali Shamjaní, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. El mandatario iraní dio “la bienvenida al desarrollo de las relaciones con Emiratos Árabes Unidos”, mientras que Bin Zayed expresó su deseo de que los lazos “comiencen un nuevo capítulo”.

acuerdos abraham

Emiratos Árabes Unidos e Israel formalizaron sus relaciones diplomáticas en septiembre de 2020 a través de la firma de los Acuerdos de Abraham en Washington, ya que el expresidente estadounidense Donald Trump y su yerno, Jared Kusher, fueron los propulsores de este tratado. A partir de ese momento ambos países comenzaron una intensa cooperación en numerosas materias, como economía, comercio, turismo o tecnología. Asimismo, se han lanzado vuelos directos entre las dos naciones y durante junio y julio abrieron embajadas en Tel Aviv y Abu Dabi, mientras que en Dubái se inauguró un consulado. 

La firma del ‘Acuerdo del Siglo’ ha inspirado a otros países a seguir los pasos de Emiratos. Bahrein, Marruecos y Sudán han llegado a acuerdos similares con Israel.

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país