La Comisión Electoral turca anula la victoria de siete alcaldes de la oposición

EFE

Pie de foto: Cartel electoral del presidente turco Erdogan. REUTERS/GORAN TOMASEVIC

La Comisión Electoral de Turquía (YSK) ha anulado la victoria de siete candidatos opositores en las elecciones municipales del pasado día 31, argumentando que habían sido previamente vetados por el Gobierno para ejercer cargos públicos por tener "vínculos con organizaciones terroristas".

A los siete candidatos, seis del partido izquierdista HDP y uno del socialdemócrata CHP, se les permitió participar en las elecciones, pero no podrán ejercer ahora sus cargos, que serán ocupados por los candidatos del islamista AKP, el partido del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Los siete municipios afectados se encuentran en el sureste del país, donde se concentra la minoría kurda de Turquía. Los candidatos estaban incluidos en la lista de 130.000 personas a los que el Gobierno expulsó de la función pública mediante un decreto emitido tras el fallido golpe de Estado de 2016, argumentando "vínculos con organizaciones terroristas", una decisión que los afectados no tenían posibilidad de recurrir.

Pie de foto: Ekrem Imamoglu, miembro del opositor Partido Popular Republicano (CHP) que ganó las elecciones municipales en Estambul. AP PHOTO/LEFTERIS PITARAKIS

Un diputado del HDP, Saruhan Oluç, calificó hoy de "totalmente ilegal" la decisión de la YSK, tomada en la noche del miércoles. "Ha sido una trampa. La propia YSK aprobó las candidaturas de nuestros colegas y ahora, una vez que han ganado, dice que no pueden ser alcaldes", denunció a Efe.

Muharrem Ince, excandidato presidencial del CHP, criticó en la red social Twitter la decisión de la YSK, denunciando que Turquía es "un país donde está permitido participar en las elecciones, pero no está permitido ganar".

Más en Política