Economía, cultura e inmigración: los ejes de la primera visita oficial de Juanma Moreno a Marruecos

Eva Cifuentes

Pie de foto: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (L), saluda al primer ministro de Marruecos, Saadeddine Othman. EUROPA PRESS/MARÍA JOSÉ LÓPEZ 

El nuevo presidente de la Junta de Andalucía ha estrenado su agenda internacional viajando al país vecino, Marruecos. El principal objetivo es mantener y ampliar las relaciones con el reino alauita tanto en materia económica, como cultural y migratoria, uno de los puntos más calientes en los últimos años. 

De hecho, tras una reunión con los ministros marroquíes de Economía, Exteriores y Cultura, el presidente de la Junta compareció en rueda de prensa para exigir a la Unión Europea (UE) más fondos para poder controlar mejor los flujos migratorios en el sur del país. Reclama que los asuntos que ocurren en la frontera con Marruecos tengan el mismo peso y, por tanto, los mismos recursos, que en la frontera este del viejo continente. En este campo, ha elogiado la labor de las autoridades marroquíes “porque han puesto todos los medios que tienen a su alcance”, ha declarado.

En este contexto, ha aprovechado para anunciar el aumento en 1.200 el número de plazas de la Junta destinadas a los MENAS (Menores no acompañados), que según los datos del Gobierno andaluz, el 75% de los 9.000 que se calcula que hay en la región, son marroquíes. Con esta medida se pretende tener más medios de cara a las posibles avalanchas estivales. Por su parte, el Gobierno marroquí, según ha confirmado Moreno Bonilla, se ha comprometido a la devolución de estos jóvenes además de a su identificación mientras que la parte española se comprometa a hacer lo mismo de manera rápida y eficaz, criticando entonces el sistema actual español al que ha tildado de “garantista”.

En materia económica, el presidente andaluz ha destacado la labor de Marruecos como cabeza de la economía del continente africano y la necesaria y satisfactoria cooperación entre este país y España. Es más, Moreno ha resaltado el papel de Marruecos como principal socio económico de la comunidad andaluza y se ha posicionado como segundo destino de las exportaciones de la región. A nivel nacional, el país vecino es el principal socio comercial en importaciones y exportaciones, así lo reflejan los datos trimestrales de 2019. 

En cuanto a temas culturales, Juanma Moreno Bonilla ha anunciado también la apertura de una escuela de flamenco en territorio marroquí y ha ensalzado el papel de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo como un actor principal para el diálogo. Se refirió así a esta organización en la intervención del patronato de dicha organización que se celebró en Rabat y donde el presidente de la Junta ha ejercido como presidente de honor.

Visita alargada con posible reunión con el rey de Marruecos

El viaje de Moreno ha sido muy fructífero, y según ha verificado, el próximo mes podría hacerse ya efectivo el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos para los próximos cuatro años. Según indica, solo queda la firma del rey alauita, con quien podría reunirse este jueves. 

De hacerse efectivo este acuerdo, se calcula que más de 2.000 andaluces podrían encontrar empleo en el sector de la pesca, ya que así la flota de la región podría volver a faenar en aguas marroquíes después de un año, cuando expiró el anterior acuerdo. 

La visita estaba prevista que finalizara el miércoles, pero finalmente se alarga hasta el jueves cuando posiblemente el equipo de Gobierno de Moreno Bonilla se reúna con el rey Mohamed VI. Además, ha desvelado que Marruecos no será su único viaje comercial internacional en esta legislatura. 

Más en Política