El país del Golfo pretende llevar a cabo 40 cambios legales, entre los que se incluye un nuevo código penal que entraría en vigor en enero

Emiratos Árabes Unidos pone en marcha un nuevo código penal

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - El presidente de Emiratos, Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, en una imagen de archivo.

El sábado, los Emiratos Árabes Unidos comunicaron que, con el objetivo de impulsar la reforma “más radical” de la historia del país, entraría en vigor en enero un nuevo código penal. 

 Según la agencia estatal de noticias WAM, el Gobierno tiene la intención de cambiar 40 leyes este año, las cuales afectarían a las empresas comerciales, el comercio y la residencia, entre otros.  

Sin embargo, no se sabe aún qué cambios serían nuevos y cuáles ya se habían informado anteriormente.  

-

Asimismo, otro cambio sería la ratificación de una Ley Federal de Crimen y Castigo, el cual estaría vigente desde el 2 de enero de 2022, y traería enmiendas de mayor importancia a la antigua ley de 1994. 

Dicha ley, estaría diseñada para otorgar una mayor protección a las mujeres, el personal doméstico y la seguridad pública, para garantizar una sociedad libre de drogas, según información recogida por Reuters. 

Hasan Elhais, consultor legal de Al Rowaad Advocates, comunicó al diario Khaleej Times que los centros brindarán rehabilitación, deportes y programas de capacitación vocacional e integración social, así como mantener la confidencialidad total de todos los infractores. 

-

Los Emiratos Árabes Unidos tienen el objetivo de reformar su sistema legal para poder tener una mayor ventaja competitiva comparado con Arabia Saudí, su vecino del Golfo, quien últimamente se ha mostrado más abierto a la inversión y el talento extranjeros. 

Los principales cambios que se han dado a conocer hasta ahora son algunos como la despenalización del consumo de alcohol y de las relaciones sexuales antes del matrimonio, entre otros.  

El sábado se emitió una declaración sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio y los niños nacidos de esta situación, afirmando que no se requiere que los padres estén casados anteriormente. 

"Cualquier pareja que conciba un hijo fuera del matrimonio deberá casarse o reconocer al niño en forma individual o conjunta y proporcionar documentos de identificación y de viaje de acuerdo con las leyes del país del cual cualquiera de los dos es ciudadano", dijo el comunicado recogido por Reuters. 

Sin embargo, si los padres no quisieran reconocer o cuidar del niño, podría iniciarse una causa penal con un castigo de dos años de prisión.  

-

Otro de los cambios más recientes que ha habido por parte de los Emiratos Árabes Unidos es la introducción de visas con un plazo de estancia de mayor duración como estrategia de marketing para atraer nuevas empresas y talentos y alentarlos a establecerse. 

Asimismo, el emirato de Abu Dabi inició este mes una reforma propia, una ley de familia laica destinada a los expatriados.  

Por último, los Emiratos Árabes Unidos añadió nuevas enmiendas a la ley antinarcóticos, las cuales tienen que ver con la deportación opcional de los expatriados en casos relacionados con las drogas, según el artículo No. 75 del decreto ley No. 30 de 2021, y mayores sanciones, como la pena de cárcel de tres meses o dos años, dependiendo de la reincidencia, o una multa de entre 20.000 hasta 100.000 dirhams, para los reincidentes. 

Sin embargo, si el delito cometido por el infractor resulta en la muerte de la una víctima, el delincuente podrá enfrentarse a la pena de muerte o cadena perpetua.  

Banderas de los Emiratos Árabes Unidos

Un acto importante  

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, ha ordenado la liberación de 870 prisioneros el domingo, antes del 50 º Dia Nacional del país, el cual se celebra el 2 de diciembre, según la agencia estatal de noticias WAM. 

Asimismo, se les pagarán sus deudas y sanciones a los presos, los cuales han sido condenados por varios delitos.  

Más en Política