Calificativos como “ingenuo” e “indeciso” fueron los improperios vertidos por Macron que marcarán el tono de la visita de Tebboune a París

Los insultos filtrados de Macron tensionan el encuentro con Tebboune

AFP/LUDOVIC MARIN - El presidente francés Emmanuel Macron (izq.) asiste a un banquete organizado por el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune (der.) en el palacio presidencial de Argel
photo_camera AFP/LUDOVIC MARIN - El presidente francés Emmanuel Macron (izq.) asiste a un banquete organizado por el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune (der.) en el palacio presidencial de Argel

La posición de Argelia, en parte, debido a sus alianzas con el bloque ruso-iraní ha provocado que el Ejecutivo de Tebboune de un vuelco a su estrategia comunicacional. La visita es un reflejo de la nueva estrategia diplomática argelina, que se enfoca en fortalecer alianzas con naciones con las que tienen lazos políticos “cordiales” y usar los recursos económicos de la nación para ganar más influencia política y estratégica. En particular, sus puntos de vista sobre el presidente argelino Abdelmajid Tebboune, que se reflejaron en una filtración reciente que lo describía como “ingenuo” e “indeciso” y Argelia como un “mercado de chatarra ruso”. Esto podría afectar al ambiente en el que se desarrolla la visita de Tebboune a París e incluso provocar su cancelación.  

AFP/LUDOVIC MARIN - El presidente francés Emmanuel Macron (izq.) y el presidente de Argelia Abdelmadjid Tebboune (der.) asisten a una rueda de prensa conjunta en el palacio presidencial de Argel
AFP/LUDOVIC MARIN - El presidente francés Emmanuel Macron (izq.) y el presidente de Argelia Abdelmadjid Tebboune (der.) asisten a una rueda de prensa conjunta en el palacio presidencial de Argel

En la grabación filtrada Emmanuel Macron se refiere a Tebboune como “ingenuo” e “incapaz de tomar decisiones”, insinuando el control real de la institución militar sobre los asuntos del país entre bastidores. También compara a la nación norteafricana con un “mercado chatarra ruso” en referencia a su dependencia de los armamentos. Al mismo tiempo, el presidente francés instó a los europeos a tratar con sabiduría y respeto al régimen argelino porque es un importante proveedor de petróleo y gas del continente. “Si Marruecos tuviera la intención de dañar a Argelia, la habría devorado en una circunstancia récord, pero sus otras prioridades que le importan lo distraen de eso” y que “si esta charla saliera a la luz, la situación habría estallado”, se concluye en la filtración de los audios.

El Gobierno argelino está haciendo un esfuerzo impresionante para incluir a Francia en las discusiones sobre los crímenes que suceden en el Sáhara Occidental y el conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario -movimiento separatista apoyado financiera y militarmente por Argelia- en la agenda de la próxima visita de estado del presidente argelino Abdelmajid Tebboune a Francia.

Las autoridades argelinas están interesadas en mantener estas discusiones como parte de su diálogo bilateral con Francia a través de canales diplomáticos sobre los principales temas geopolíticos regionales cuyo desarrollo es de interés tanto para Francia como para Argelia. Abdelmajid Tebboune estará acompañado por el jefe de la diplomacia argelina, Ahmed Attaf, durante su visita a Francia. El régimen argelino ha declarado que su objetivo en este momento es convocar una reunión oficial entre diplomáticos argelinos y franceses para discutir el futuro del Sáhara Occidental.

AP/RAFAEL YAGHOBZADEH - Manifestantes con las banderas nacionales argelinas organizan una protesta en la Place de la République de París
AP/RAFAEL YAGHOBZADEH - Manifestantes con las banderas nacionales argelinas organizan una protesta en la Place de la République de París

Según las informaciones que disponen en Al-Arab, funcionarios argelinos de alto rango están utilizando esta táctica para presionar a Francia para que reconozca que el Sáhara Occidental es una fuente de disturbios que pone en peligro la estabilidad de la región del Magreb. Sin embargo, según fuentes de inteligencia de la región del Magreb, Francia no es en absoluto partidaria de incluir el tema del Sáhara Occidental en la agenda de la visita de Tebboune a París. Las autoridades francesas consideran que este tema no tiene cabida en la agenda de una visita de Estado de un presidente argelino cuyo primer y único objetivo es hacer avanzar las relaciones bilaterales con Francia.

Una filtración de audio del presidente francés, cuya veracidad no ha sido establecida, revela impresiones negativas y duras críticas a Argelia, llegando al insulto. Los activistas argelinos en la capital francesa se enteraron por las autoridades locales de que no podrían organizar una protesta pública semanal en la Place de la République de París. Hecho que se encuentra completamente en contra de las afirmaciones de Francia de que garantizaría a Argel un entorno adecuado para la visita de Tebboune a París después de que a los ciudadanos del país se les permitiera reanudar sus protestas populares semanales en la Place de la République. Todo ello, a pesar de la oposición francesa y del ruido mediático que esta genera.

Según se recoge en Al-Arab, Othman Tazmir, activista político de la oposición, afirmó en un comunicado que “la decisión de prohibir las protestas en la Place de la République es una decisión política que lleva un mensaje de colusión entre los dos regímenes políticos de París y Argel, y que es una indicación del comienzo de restricción y represión de las autoridades francesas las fuerzas del movimiento de oposición”.

AFP/LUDOVIC MARIN - El presidente francés ha viajado a Argelia para contribuir a recomponer los lazos con la antigua colonia francesa, que este año celebra su 60º aniversario de independencia
AFP/LUDOVIC MARIN - El presidente francés ha viajado a Argelia para contribuir a recomponer los lazos con la antigua colonia francesa, que este año celebra su 60º aniversario de independencia

Esta decisión les sorprende porque llevan realizando vigilias semanales contra el Gobierno argelino desde 2019 sin causar ningún problema a las autoridades administrativas o de seguridad. La dirección del Canal 22, que emite desde París y se dirige al público argelino, recibió en ese mismo momento una comunicación de la emisora de televisión, bloqueando su transmisión en el satélite “Eutelsat” debido a interferencias concentradas en la frecuencia, lo que incomodaba a los demás canales presentes en él.