Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), habla con Atalayar sobre la situación actual en la frontera con Gaza, los últimos ataques aéreos contra objetivos de Hamás así como el panorama en el norte y la posible participación de Irán a través de Hezbolá.
¿Cuál es la situación actual en la frontera sur con Gaza?
Todavía tenemos amenazas de ataques terroristas desde la Franja de Gaza. Por ejemplo, hoy interceptamos dos drones que venían desde la Franja de Gaza; ayer un soldado israelí fue asesinado cuando estaba trabajando en la reparación de la valla de seguridad en el lado israelí cerca de de de Kissufim. También hay amenazas contra los soldados que están entrando dentro de la franja con el objetivo de recabar inteligencia respecto al paradero de los secuestrados.
Por otro lado, seguimos alcanzando líderes de Hamás. Hoy alcanzamos la posición de 13 jefes de de batallones, así como decenas de operativos. El lunes alcanzamos al jefe de la brigada antitanque del norte de la Franja de Gaza, a cinco comandantes y a una unidad aérea. También seguimos atacando entradas a túneles, centros de comando y control, así como todo tipo de bienes militares como decenas de lanzaderos de proyectiles de mortero y lanzaderos de misiles antitanques.
En este sentido, desde la Franja de Gaza sigue habiendo una amenaza con respecto a los misiles lanzados por los Hamás y por otros grupos terroristas. Aquí es importante destacar el tema de la intencionalidad en el daño y no solamente el hecho de que el misil sea interceptado. Estamos hablando de más de 7000 cohetes lanzados en los últimos 17 días. De esos, 550 cayeron dentro de la Franja de Gaza, como aquel que impactó en el hospital.
Y por último, otro elemento central para nosotros es que seguimos llamando a los civiles en la Franja de Gaza a moverse hacia la zona del sur, porque el norte va a ser una zona de combate, es una zona peligrosa. También hemos enviado, en coordinación con la comunidad internacional, ayuda humanitaria, comida, agua, medicinas, pero no combustible. El sábado se enviaron 20 camiones, el domingo fueron 14, y el lunes fueron otros 20.
Hamás, por su parte, continúa pidiendo a su población a través del portavoz del Ministerio del Interior que no se mueva de la zona donde nosotros estamos pidiendo evacuar. Por el momento ya se ha evacuado a 70.000 personas, pero todavía quedan 350.000.
En muchas ocasiones se ha acusado a Hamás de utilizar a los civiles en Gaza como escudos humanos. Es importante recalcar que esta guerra es contra Hamás y no contra la población palestina.
Hamás, a lo largo de 16 años en la Franja de Gaza, se ha esparcido y ha distribuido sus bienes militares a lo largo y ancho del enclave, mimetizándose y casi incrustándose, diría yo, en la población civil. Cometen un doble crimen de guerra. Por un lado, utilizan a sus civiles como escudos humanos poniendo objetivos en escuelas, en negocios, en mezquitas. De hecho, el otro día alcanzamos una posición, un depósito de cohetes de Hamás que estaba a 34 metros de una escuela que quedó en intacta.
Además de utilizar a sus civiles como escudos humanos lanza indiscriminadamente ataques contra civiles israelíes, mientras que Israel lo que hace es defender a la población civil. Nosotros también tratamos de minimizar el daño a los civiles que no son de ninguna manera nuestro objetivo, estamos comprometidos con el Derecho internacional.
¿La incursión terrestre en Gaza sigue encima de la mesa?
Seguimos preparándonos para las próximas etapas de la guerra y vamos a operar probablemente por tierra al tiempo, en el lugar y en la manera que nos convenga desde el punto de vista de los intereses operacionales.
La masacre de Beeri. Ya todo casi limpio. Vamos a hacer florecer esta zona, cuando vengan a Israel, no pueden dejar de visitar Beeri, no lo van a reconocer! pic.twitter.com/xNIq7IgOJg
— Roni Kaplan (@CapitanKaplan) October 22, 2023
Además de Hamás, Hezbolá está lanzando ataques desde el sur del Líbano. ¿Cómo está la situación en el norte?
Hezbolá está atacando de forma continua. Por ejemplo el lunes una célula terrorista que intentaba lanzar cohetes fue interceptada por un dron israelí. Ayer ingresó un dron de Hezbolá que nosotros interceptamos sobre el mar Mediterráneo en la zona al norte de Haifa. Por otro lado, también interceptamos distintos tipos de amenazas. Nuestra política es responder a cada uno de los ataques alcanzando la posición de la infraestructura terrorista de Hezbolá que cometió ese ataque. De esta manera estamos tratando de contener una escalada de violencia, la apertura de un segundo frente, mientras que Hamás tiene la esperanza de que tanto como Hezbolá como Irán ingresen en esta guerra con el objetivo de arrastrarnos a una guerra regional.
Frente a eso, nosotros le transmitimos un mensaje muy claro a la República del Líbano y a la ciudadanía del Líbano: ¿Acaso ustedes quieren poner en riesgo su futuro como sociedad, como ciudadanía, como país, para que Hezbolá ayude a Hamás? Porque si Hezbolá entra nosotros vamos a hacer todo para ganar en los dos frentes. Estamos preparados para cualquier contingencia. Somos 360.000 reservistas en estos momentos.
Aunque es importante tener en cuenta que preferimos centrarnos en desmantelar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás en la Franja de Gaza para así eliminar el peligro o la amenaza inminente hacia la población israelí.
IDF: A short while ago, the IDF struck terror targets belonging to the Hezbollah terrorist organization. Among them, a military compound, a military post, and an observation post used by Hezbollah.
— Joe Truzman (@JoeTruzman) October 23, 2023
The strikes were conducted in responses to the rocket and anti-tank missile… pic.twitter.com/SrfYJcTSvI
Desde que comenzó la guerra, Irán ha estado amenazando con intervenir directamente. Sus milicias hutíes de Yemen lanzaron la semana pasada varios misiles contra Israel. ¿Hay posibilidades de que Irán intervenga directamente?¿Israel estaría preparado para ello?
Es una probabilidad que ingrese. Seguramente primero por el medio de Hezbolá y quizás después de forma directa. Nosotros no tenemos interés en la escalada de la violencia y en la apertura de otros frentes, pero si nos siguen provocando, si nos siguen buscando, nos van a terminar encontrando.
IDF says it carried out strikes against some 400 Hamas targets in the Gaza Strip over the past day, and killed several several field commanders and other operatives. pic.twitter.com/T0yoiYCoP9
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) October 24, 2023
Hamás liberó ayer a dos rehenes más y también se habla de la posibilidad de la liberación de unos 50. ¿Qué medidas se están tomando respecto a los secuestrados en Gaza?
Efectivamente, ayer liberaron a Nurit Yitzhak, de 79 años, y Yochved Lifshitz, de 85 años, dos señoras mayores del kibutz Nir Oz, sus esposos todavía siguen secuestrados. Estamos agradecidos con el rol que tuvo Egipto y la Cruz Roja Internacional en ese sentido. Liberar a los rehenes es nuestra principal prioridad a nivel nacional. Queremos que vuelvan con sus familias, queremos que se encuentren nuevamente con sus seres queridos. Para ello hemos establecido 1/4 de comando y control con el objetivo de concentrar y gestionar toda la información disponible recabada y la que se va recabando acerca del paradero de los rehenes.