Serguéi Lavrov y Quin Gang se encontraron en Samarcanda

Los ministros de Exteriores de Rusia y China debaten sobre la situación en Ucrania

photo_camera PHOTO/TWITTER/MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE RUSIA/@mfa_russia - Quin Gang y Serguéi Lavrov

Los ministros de Exteriores de Rusia y China, Serguéi Lavrov y Quin Gang, debatieron este jueves la situación en Ucrania durante una reunión en la ciudad uzbeka de Samarcanda, según informó el Ministerio de Exteriores ruso.

“Las partes intercambiaron valoraciones sobre la situación en Ucrania”, señaló la diplomacia rusa en una nota, que agregó que también los ministros “valoraron altamente el actual estado de las relaciones bilaterales”, que calificaron de “asociación integral e interacción estratégica”.

La reunión, calificada por Exteriores como “constructiva”, se llevó a cabo durante la conferencia ministerial de países vecinos de Afganistán, en la que participan también representantes de Irán y Pakistán.

“Se debatieron temas vinculados al cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante las conversaciones entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, durante la visita de Estado del líder chino a Rusia el 20 y 21 de marzo de este año”, indicó.

Además, los jefes de la diplomacia rusa y china conversaron sobre “una serie de problemas actuales de la agenda regional e internacional, incluyendo la situación en Afganistán y Asia Central, así como los procesos integradores en el espacio euroasiático”.

Lavrov y Quin Gang “reafirmaron la disposición de incrementar la interacción y coordinación en el marco de formatos multilaterales en los que participan ambos países, incluyendo la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái, los países BRICS y la sincronización de los procesos integradores en el continente euroasiático”.

“Las partes destacaron el alto grado de cercanía y coincidencia de las posiciones en todos los temas debatidos. Se expresó el rechazo unívoco de los intentos de injerencia en los asuntos internos de otros países, de la imposición de enfoques unilaterales por medio del chantaje y las amenazas”, añadió Exteriores.

Más en Política