La Conferencia de Donantes para el Desarrollo de Malí concederá más de 3.000 millones de euros en ayudas al país subsahariano para 2013 y 2014.
Entre los principales donantes figuran Alemania, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Islámico de Desarrollo.
De la noticia se han hecho eco los diarios Alemanes Frankfurter Allegemeine Zeitung y Süddeutsche Zeitung.
El primero de ellos señala que la suma supera las previsiones iniciales, que la cifraban en 2.000 millones y que el dinero servirá para atenuar las consecuencias económicas y sociales de la guerra actualmente en curso contra las milicias islámicas en el norte de Malí, en particular gracias a las ayudas para la agricultura y las infraestructuras.
Por su parte, Süddeutsche Zeitung indica que, en todo caso, Malí necesita principalmente un Gobierno salido de elecciones democráticas (previstas para el mes de julio), y que en Bruselas, muy poca gente se hace ilusiones sobre el hecho de que el Estado maliense sea capaz de confiarse tan pronto a sus propias fuerzas. Con su ejército deshecho y poco cualificado no será capaz en muchos años de reemplazar a los cascos azules y a las tropas especiales francesas.