El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, criticó hoy la politización de la situación de los derechos en los países africanos por partes que "se proclaman como evaluadoras" de estos derechos en el continente. Durante su alocución ante el Pre-foro Mundial de Derechos Humanos en Rabat, Bourita lamentó que esas partes, que no citó con nombre, "se apoyan en posturas que dejan de lado el diálogo y la cooperación como pilares de la protección (...) de los derechos humanos, para adoptar, lamentablemente, posiciones de doble rasero".
Marruecos ha criticado en varias ocasiones informes de algunas ONG internacionales, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que cuestionan la situación de los derechos humanos en su territorio, y rechazó recientemente una resolución de la Eurocámara que pide la liberación de periodistas marroquíes.
Bourita aseguró en su discurso de hoy que no existe una tutela exterior sobre los derechos humanos, ni una legitimación de oficio a las evaluaciones dictadas por el extranjero. Asimismo, recalcó que "no existe una alternativa seria a la apropiación progresiva, individual y colectiva de la universalidad de estos derechos". Agregó que el compromiso internacional de los países africanos en materia de los derechos humanos "no puede ser rehén de lógicas de confrontación" política que debilitan aún más la solidaridad universal en la defensa de estos derechos.
Sin embargo, el ministro marroquí llamó a una nueva diplomacia internacional en materia de los derechos humanos que se base en el diálogo y la cooperación. Además, defendió la necesidad de una nueva Convención de Viena sobre los Derechos Humanos para evaluar, modernizar y profundizar el sistema internacional que protege estos derechos para que sea más equilibrado, y para que los países africanos tengan su contribución en este sistema.
El Pre-foro Mundial de Derechos Humanos, inaugurado hoy en Rabat y durará dos días, es la etapa preparativa para el III Foro Mundial de Derechos Humanos que tendrá lugar el próximo mes en la capital de Argentina, Buenos Aires.