Los primeros resultados del impulso en las relaciones entre Marruecos e Israel se plasmaron en Rabat con la firma de un Memorándum de Entendimiento y dos acuerdos de cooperación en sectores como la cultura, la juventud y el deporte y los servicios aéreos.
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita recibió este miércoles en Rabat, al ministro israelí de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, en su primera visita oficial a Marruecos.
Tras la reunión bilateral, los dos ministros firmaron dos acuerdos y un Memorando de Entendimiento con el objetivo de reforzar y consolidar la cooperación entre los dos países.
Nasser Bourita y Yair Lapid, firmaron un primer acuerdo de cooperación que abarca los ámbitos de la cultura, la juventud y el deporte. Este acuerdo establece un marco a través del cual las dos partes se comprometen a apoyar y fomentar el desarrollo de la cooperación en estos ámbitos, convencidas de que este acuerdo contribuirá al fortalecimiento de sus relaciones y al desarrollo de vínculos mutuamente beneficiosos entre ambos países.
El segundo acuerdo firmado, entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno del Estado de Israel, es relativo a los servicios aéreos.
Esta firma tiene por objetivo la promoción del sistema internacional de aviación basado en la competencia entre compañías aéreas, el establecimiento de redes de transporte aéreo que proporcionen servicios aéreos, que satisfagan las necesidades del público en términos de viaje y entrega, con precios y servicios competitivos en mercados abiertos, al igual que permitirá garantizar el mayor grado de seguridad en el transporte aéreo internacional y reafirmar la profunda preocupación de ambos países por los actos y amenazas contra la seguridad de la aviación civil, que ponen en peligro la seguridad de las personas y los bienes.
Los dos ministros también procedieron a la firma de un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de mecanismos de consultas políticas entre Marruecos e Israel. Este Memorando va a contribuir a la profundización y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación multifacética entre los dos países a través de la celebración de consultas periódicas para examinar los distintos aspectos de sus relaciones bilaterales, del intercambio de opiniones sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, así como sobre la evolución de la escena regional e internacional. Dichas consultas abarcarán todos los ámbitos de la cooperación política, económica, comercial, científica, técnica y cultural.
En una rueda de prensa conjunta, Nasser Bourita afirmó que la visita de Yair Lapid refleja el compromiso de los dos países de fortalecer las relaciones bilaterales y darles un contenido tangible mediante el establecimiento de mecanismos de cooperación eficaces. Subrayando que la reanudación de las relaciones bilaterales entre Marruecos e Israel es el resultado de la voluntad y la convicción del Rey de Marruecos, que presidió personalmente la firma, en diciembre de 2020, del acuerdo tripartito Marruecos-Estados Unidos-Israel.
El ministro añadió que, desde este momento, las relaciones bilaterales han experimentado una dinámica positiva. En este sentido, y para apoyar este impulso, se han creado 5 grupos de trabajo que abarcan sectores prometedores como la investigación y el desarrollo, el turismo y la agricultura.
El ministro marroquí insistió que además de los aspectos institucionales y económicos, los vínculos humanos juegan también un papel importante para el enriquecimiento de las relaciones, especialmente a través de la reanudación de los vuelos directos entre los dos países y el entusiasmo que los ha rodeado.
En cuanto a la situación en Oriente Medio, Bourita recordó el compromiso y el apoyo del Rey, Mohamed VI, en su cualidad de presidente del Comité Al-Qods, a una solución de dos estados insistiendo en la necesidad de preservar el estatus especial de Jerusalén y de respetar la libertad de practicar los ritos religiosos de las tres grandes religiones monoteístas.
Por su parte, el ministro israelí de Asuntos Exteriores quiso, en primer lugar, expresar su agradecimiento a Su Majestad el Rey Mohamed VI por su visión y su valor que han permitido realizar esta visita hoy traduciendo así la restauración de la paz y de la amistad entre los dos países.
Lapid declaró que los judíos han vivido en Marruecos en paz durante más de 2 mil años y por eso para cientos de miles de israelíes, Marruecos forma parte de su identidad y muchos de ellos no vendrán como turistas sino para explorar su herencia y sus recuerdos.
Las relaciones entre los dos países, aseguró el ministro israelí, registran hoy una nueva dinámica mutuamente beneficiosa en diferentes ámbitos como lo refleja la firma de varios acuerdos, al margen de esta visita, que ofrecerán a los dos países nuevas oportunidades de cooperación y de innovación.