El próximo martes 19 de julio, el presidente ruso, Vladimir Putin, viajará a Teherán para reunirse con su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, y con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, tal y como ha informado el Kremlin. El portavoz ruso, Dmitry Peskov, ha indicado que los tres mandatarios celebrarán una reunión trilateral dentro del proceso de paz de Astana para Siria.
With Putin and Erdogan in Tehran in the coming days, are we about to see the first trilateral during Raisi’s term, still not clear https://t.co/xF5V6zYLtV pic.twitter.com/FLxib9zEDx
— Ali Hashem علي هاشم (@alihashem_tv) July 12, 2022
"Se está preparando el viaje del presidente a Teherán. Habrá una reunión de los jefes de Estado garantes del proceso de Astaná”, declaró Peskov. El viaje a Irán será el segundo viaje al extranjero de Putin desde el inicio de la guerra en Ucrania, después de la cumbre del mar Caspio en Turkmenistán.
Los tres países están involucrados de distinta manera en Siria. Mientras que Irán y Rusia respaldan al Gobierno de Damasco y son los principales aliados de Bachar Al-Asad, Turquía brinda apoyo militar al Ejército Sirio Libre y a otros grupos rebeldes del noreste del país enfrentados con las fuerzas nacionales.

Además de la reunión sobre Siria “habrá encuentros bilaterales”, tal y como relevó el portavoz del Kremlin. En concreto, Peskov se refirió a “una reunión de alto nivel entre Putin y Erdogan”. Está previsto que ambos mandatarios dialoguen sobre la creación de corredores para la exportación de cereales de Ucrania, tema que abordaron durante una llamada telefónica reciente. Turquía lleva desde finales de mayo negociando con Rusia y Ucrania la apertura de un corredor a través del Bósforo para las exportaciones de grano ucraniano debido a la grave crisis alimentaria que se avecina en todo el mundo como consecuencia de la guerra.

Raisi, por su parte, será la tercera vez que se reúne con Putin desde que se convirtió en presidente en agosto de 2021. El líder iraní viajó en enero a Moscú y posteriormente coincidió con Putin en la cumbre del Caspio. Paralelamente, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reunió con su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahain, en junio para “mejorar aún más la cooperación bilateral”.
Tal y como ha asegurado el jefe de la Comisión Económica del Parlamento iraní, Mohammadreza Pour-Ebrahimi, tras el viaje de Raisi a Moscú, se ha creado “una atmósfera positiva para la cooperación mutua entre los dos países”, según recoge la agencia de noticias iraní IRNA.

"Durante ese viaje se firmaron acuerdos, el presidente Raisi inició un nuevo capítulo de las relaciones económicas entre Irán y Rusia y aseguró a los rusos que el gobierno de la República Islámica se toma en serio la cooperación económica con Rusia", añadió. Asimismo, de acuerdo con Pour-Ebrahimi, las sanciones estadounidenses y europeas contra Moscú han provocado que Rusia aumente su cooperación económica con Irán.
Las buenas relaciones entre Moscú y Teherán podrían ir más allá de lo económico, ya que, según Estados Unidos, Irán está preparando el envío de drones a Rusia para usarlos en la guerra de Ucrania.