Maixa Rote
Pie de foto: El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anuncia su renuncia en San Juan, Puerto Rico, a principios del 25 de julio de 2019. PHOTO/LA FORTALEZA DE PUERTO RICO via REUTERS
El pueblo es quien escribe la historia y, en esta ocasión, los manifestantes de Puerto Rico han conseguido cambiar el curso de los acontecimientos y han ganado la partida contra Ricardo Rosselló, quien anunciaba este miércoles su renuncia como gobernador de la isla. La multitud vibraba de júbilo al grito de “Ricky, te botamos” y el suceso se ha convertido en todo un referente viral de la fuerza imparable que puede llegar a poseer la sociedad civil.
El arresto de dos exfuncionarias por fraude de fondos fiscales y el escándalo del Telegramgate materializaron el punto y final en la carrera de Rosselló. Pese a negarse inicialmente a renunciar al cargo, los más de diez días de huelgas en la calle han dejado claro el deseo de la gente. Así, el gobernador ha publicado un vídeo pregrabado en el que comunica a todos los puertorriqueños la decisión tomada. “Hoy siento que continuar en esta posición representa una dificultad para que el éxito alcanzado perdure”, mantiene con resignación. La dimisión se hará efectiva el 2 agosto de este año a las cinco de la tarde y se convertirá en la primera vez que un gobernador abandona el cargo durante su mandato. El suceso ha generado toda una celebración nacional y los puertorriqueños han salido a las calles enarbolando banderas del Estado, saltando y gritando de alegría. La calle Fortaleza ha sido la principal vía en la que se ha aglutinado el bullicio.
Pie de foto: La gente celebra la dimisión del gobernador, Ricardo Rosselló después de casi dos semanas de protestas y disturbios provocados por una filtración de mensajes entre él y sus principales asesores, en San Juan, Puerto Rico, el jueves 25 de julio de 2019. AP PHOTO/DENNIS M.RIVERA
Rosselló ha hecho también un compendio de los logros alcanzados bajo su mando y se ha mostrado agradecido con los ciudadanos "por el privilegio" de haber podido servirles y espera que esta decisión pueda considerarse como un acto de “reconciliación ciudadana” respecto a los errores cometidos por él mismo y por el partido. Aníbal José Torres, presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y principal líder de la oposición, también se manifestó en este sentido y aseveró que "sin duda, esta gesta perdurará como advertencia para los que piensen que pueden hacer lo mismo y será el punto de partida de la revolución pacífica y democrática más importante del nuevo milenio", según las declaraciones recogidas por EFE. Añadió que "ahora nos toca reconstruir nuestro país y nuestras instituciones para que esta tragedia no vuelva a ocurrir. La renuncia del gobernador es el resultado de la unión de voluntades de todo un pueblo, quienes, unidos y al unísono, reclamaron y exigieron el fin de una administración marcada por la insensibilidad, la inmadurez y la insensatez".
La marcha “Somos más” que convocó el cantante René Pérez (más conocido como Residente) en la Milla de Oro de Hato Rey se ha mantenido y está apoyada por otros artistas como Ricky Martin, Bad Bunny, Nicky Jam y Wisin. "Todos los boricuas no nos vamos a quitar, somos más. Este jueves a las nueve de la mañana en la Milla de Oro. Los veo allá. Nosotros no vamos a esperar por el “residenciamiento”, porque eso lo está haciendo el mismo gobierno”, había expresado el rapero en Twitter antes de la renuncia, refiriéndose al proceso de juicio político que recoge la Constitución y que llevan a cabo los senadores.
Pie de foto: Manifestantes celebran la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, en San Juan, Puerto Rico, el 24 de julio de 2019. REUTERS/GABRIELLA N. BAEZ
Wanda Vázquez al frente de la gobernación
“Confío en que Puerto Rico continuará unido y hacia delante como siempre lo ha hecho”, decía Roselló en el vídeo. Asimismo, anunció que la persona que le sustituirá en el cargo de forma interina será Wanda Vázquez, la actual secretaria de Justicia. Pero no ejercerá como gobernadora definitiva, sino que su tarea se centrará en encontrar a un secretario de Estado que deberán aprobar el Senado y la Cámara para convertirse, más tarde, en gobernador de la isla. Tampoco será necesario que la funcionaria lleve a cabo la habitual ceremonia de juramentación, puesto que la orden de sucesión ya ha sido establecida.
Pie de foto: En esta foto de archivo del 16 de enero de 2018, la entonces Secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, en San Juan, Puerto Rico. Vázquez se convertirá en el nuevo Gobernador de Puerto Rico después de que el gobernador Ricardo Rosselló dijera, el miércoles 24 de julio de 2019, que renunciará el 2 de agosto. AP PHOTO/CARLOS GIUSTI
Vázquez sentenció que se trata de la "mejor decisión que pudo tomar (Roselló), por el bien del país y de su familia, y así se lo comunicamos". Agregó que "llegado el día, cuando se haga efectiva su renuncia, de ser necesario, asumiré la encomienda histórica que nos impone la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y las leyes aplicables".