El Kremlin reúne en Moscú a los altos mandos militares de países aliados y amigos para mostrar sus mejores sistemas de armas

Rusia aprovecha la guerra en Ucrania para promocionar su armamento probado en combate

PHOTO/MoD Rusia - El IX Foro Internacional Técnico-Militar “Army 2023” es una exhibición de armamento y material que se celebra del 14 al 20 de agosto en el Centro de Exhibiciones y Congresos “Patriot” de las cercanías de Moscú
photo_camera PHOTO/MoD Rusia - El IX Foro Internacional Técnico-Militar “Army 2023” es una exhibición de armamento y material que se celebra del 14 al 20 de agosto en el Centro de Exhibiciones y Congresos “Patriot” de las cercanías de Moscú

El presidente Vladimir Putin se propone revitalizar con todos los medios a su alcance la lastimada economía de Rusia ‒cuyo PIB en 2022 se ha hundido un -2,1%, según el Banco Mundial‒, reflotar su fatigada industria y tonificar su debilitado sistema financiero en aras de alimentar una guerra en Ucrania que perdura ya más de 17 meses y va camino de empantanarse. 

El Kremlin dedica ímprobos esfuerzos a potenciar su complejo militar-industrial y al relanzamiento de sus exportaciones de armamento por cualquier vía. Pero son actuaciones que están contempladas hasta en sus mínimos detalles en los once paquetes de sanciones y medidas restrictivas impuestas por Bruselas, la última aprobada en la segunda mitad de junio.

PHOTO/Kremlin - El ministerio de Defensa que dirige desde hace más de una década el general Serguei Shoigu organiza el Foro en el que las Fuerzas Armadas y la industria militar de Rusia su armamento más avanzado
PHOTO/Kremlin - El ministerio de Defensa que dirige desde hace más de una década el general Serguei Shoigu organiza el Foro en el que las Fuerzas Armadas y la industria militar de Rusia su armamento más avanzado

Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Rusia necesitan renovar sus pérdidas en combate reponer sus arsenales e introducir mejoras en sus sistemas de armas de cara a compensar las entregas de armamento, material y municiones que la Unión Europea, Estados Unidos y los países de la OTAN vuelcan sobre las tropas de Zelenski.

Todo lo anterior es lo que intentan el presidente Vladimir Putin y uno de sus hombres de máxima confianza, el general Serguei Shoigu, de 68 años, que desde hace más de una década ocupa el cargo de ministro de Defensa. Junto con el titular de Industria y Comercio, Denis Manturov, alientan el desarrollo de armamento de alta tecnología, sistemas de armas robotizados y vehículos aéreos no tripulados dotados con inteligencia artificial que, según Shoigu, “son superiores a los de los países de la OTAN”.

PHOTO/Rostec - El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medveded, examina el nuevo fusil Kalashnikov AK-12, que adaptado al calibre de la munición OTAN en versión para exportación se denomina AK-19
PHOTO/Rostec - El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medveded, examina el nuevo fusil Kalashnikov AK-12, que adaptado al calibre de la munición OTAN en versión para exportación se denomina AK-19

La amplia gama de sistemas de armas, materiales y equipos logísticos y sanitarios del tejido industrial-militar de Rusia está presente en la novena edición del llamado Foro Internacional Técnico-Militar “Army 2023”, una exhibición de carácter anual que se celebra del 14 al 20 de agosto, cuyo escenario principal es el Centro de Exhibiciones y Congresos “Patriot” de las cercanías de Moscú. 

Encontrar vías para cooperar y exportar 

El complejo “Patriot” ocupa 5.500 hectáreas y en Army 2023 exhiben sus novedades tanto las sociedades privadas como las grandes corporaciones estatales, como Almaz-Antey (sistemas de defensa aérea), Uralvagonzavod (vehículos de combate), y la gigantesca Rostec (municiones, armas ligeras, aeronaves de combate), con centenares de compañías subsidiarias. En total son alrededor de 1.500 empresas rusas las que asisten ‒que exhiben más de 28.500 innovaciones‒, junto con 82 compañías de terceros países.  

En paralelo a “Army 2023” ha tenido lugar la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional (MCIS). Ha reunido a delegaciones de 59 naciones y a más de 3.000 políticos, militares, académicos y especialistas llegados desde Oriente Medio, Asía, África, Iberoamérica y Europa para escuchar las intervenciones de ministros, altos cargos de Defensa y mandos militares de países amigos y aliados del Kremlin.

PHOTO/MoD Rusia - El complejo expositivo “Patriot” ocupa 5.500 hectáreas. Sus diferentes espacios al aire libre ascienden a 123.000 metros cuadrados y exhiben sistemas de armas pesados, carros y vehículos de combate
PHOTO/MoD Rusia - El complejo expositivo “Patriot” ocupa 5.500 hectáreas. Sus diferentes espacios al aire libre ascienden a 123.000 metros cuadrados y exhiben sistemas de armas pesados, carros y vehículos de combate

Tanto el Foro como la Conferencia son organizados por el Ministerio de Defensa e inaugurados por el general Shoigu y no por el presidente Putin, como en 2022 y ediciones anteriores. No obstante, Putin hizo acto de presencia por videoconferencia para resaltar que uno y otro contribuyen a “fortalecer las alianzas militares y la cooperación tecnológica de Rusia en beneficio de la seguridad y la estabilidad en el mundo multipolar emergente”.

Los dos eventos sirven para que el general Shoigu, su segundo de a bordo, el general Aleksander Fomin ‒viceministro de Defensa‒ y el máximo responsable del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar, Dimitri Shugayev, mantengan reuniones bilaterales con los ministros, jefes de Estado Mayor de Defensa o jefes de las delegaciones de los países que han acudido a la llamada del Kremlin. 

Lo han hecho, por ejemplo, con el jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Hugo Eduardo Arandia, y con el viceministro de Defensa de Venezuela, general Renier Enrique Urbáez. El objetivo de las autoridades rusas es conocer las necesidades de armamento y logística terrestre, naval y aérea de los países amigos o aliados y, de ser posible, llegar a ultimar contratos de venta o acuerdos de cooperación.

PHOTO/MoD Rusia - El Foro expositivo Army 2023 y la Conferencia sobre Seguridad Internacional han sido inaugurados por el ministro de Defensa, general Shoigu ante la ausencia presencial de Vladimir Putin
PHOTO/MoD Rusia - El Foro expositivo Army 2023 y la Conferencia sobre Seguridad Internacional han sido inaugurados por el ministro de Defensa, general Shoigu ante la ausencia presencial de Vladimir Putin

El nuevo T-14 Armata es la estrella de Army 2023  

China tiene una relevancia especial en Army 2023. El presidente Xi Xinping ha enviado una amplia delegación presidida por el ministro de Defensa, general Li Shangfu, y ha levantado un pabellón con tres de sus sistemas más evolucionados, el dron de combate polivalente CH-4 y los misiles antiaéreos sobre plataforma móvil HQ-22E y FK-2000. 

Las exhibiciones aéreas se realizan en base aérea de Kubinka, en las inmediaciones de Moscú, donde se han agrupado las principales aeronaves de la Fuerza Aérea de Rusia enfocadas hacia la exportación, como las nuevas versiones de los cazas bimotores Sukhoi Su-57 y Su-35, así como los drones y los sistemas de defensa aérea y una extensa gama de misiles.

PHOTO/MoD Rusia - Las fuerzas armadas del Kremlin apuestan por potenciar la robótica, los vehículos aéreos no tripulados y la inteligencia artificial en sus sistemas de armas y de doble uso
PHOTO/MoD Rusia - Las fuerzas armadas del Kremlin apuestan por potenciar la robótica, los vehículos aéreos no tripulados y la inteligencia artificial en sus sistemas de armas y de doble uso

Las demostraciones dinámicas terrestres se efectúan en el campo de maniobras de Alabino, también cerca de la capital, donde se puede ver evolucionar al carro de combate T-90MS, a los vehículos blindados sobre ruedas de transporte de personal BTR-82A, Z-STS Akhmat y al anfibio sobre orugas. Pero la estrella del salón que allí se puede ver en movimiento es el nuevo tanque T-14 Armata, que encabeza toda una familia de vehículos pesados de cadenas. 

De 48 toneladas y armado con un cañón de 125 milímetros, el T-14 fue mostrado por primera vez en la parada militar del Día de la Victoria celebrada el 9 de mayo de 2015 en la Plaza Roja de Moscú, cuando todavía estaba en las etapas preliminares de su desarrollo. La capacidad de supervivencia de los tres miembros de su tripulación es novedosa, al estar encerrados en una cápsula acorazada dentro de la barcaza del tanque y no en la torre, como es lo habitual. El tirador acciona por control remoto el cañón de 125 milímetros y también sus dos ametralladoras.

PHOTO/MoD Rusia - El carro de combate T-14 Armata centra el interés de los jefes de los Ejércitos presentes en Moscú. De 48 toneladas y con un cañón de 125 milímetros, su tripulación está cobijada en una cápsula acorazada para asegurar su supervivencia
PHOTO/MoD Rusia - El carro de combate T-14 Armata centra el interés de los jefes de los Ejércitos presentes en Moscú. De 48 toneladas y con un cañón de 125 milímetros, su tripulación está cobijada en una cápsula acorazada para asegurar su supervivencia

Con ocasión de ambas celebraciones, Putin ha acusado a los Estados miembros de la OTAN de “aumentar y mejorar sus capacidades ofensivas, llevar la confrontación militar al espacio exterior y al ciberespacio, así como de utilizar medios militares y no militares para presionar a terceros países”. Y en clara alusión a China e India, ha puesto en evidencia que se están consolidando “nuevos centros económicos y políticos” para lograr soluciones “justas” y mejorar “la calidad de vida y el bienestar de millones de personas”. 

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger