2016: un año de éxitos

Atalayar/EFE/Marca España

Las campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid pondrán fin en unas horas a un año repleto de éxitos, records, celebraciones y buenos momentos para España. Un año en el que nuestra marca, la Marca España, se ha consolidado como sinónimo de talento e innovación gracias al esfuerzo y afán de superación de los españoles en diferentes ámbitos. Desde la ciencia hasta la cultura, pasando por la gastronomía o la economía, España ha vuelto a demostrar su valía al mundo.

En el ámbito económico, los datos record de turismo (más de 74 millones de visitantes) han supuesto uno de los hitos más importantes para nuestro país. En el terreno empresarial, las empresas españolas se han consolidado (si es que no lo estaban ya) como líderes en infraestructuras. Ahí están para demostrarlo la ampliación del Canal de Panamá o el viaje inaugural del tren “vencejo” entre Moscú y Berlín.

Naturaleza y patrimonio

Este año que acaba nos deja otro hito: el liderazgo mundial de España en Reservas de la Biosfera. Un hecho histórico que se ha producido precisamente el año en el que ha cumplido 100 años la Ley de Parque Nacionales de España, la primera del mundo, y en el que hemos celebrado los 25 años del acuerdo para proteger la Antártida, firmado en Madrid.

Este 2016 nos ha dejado además dos nuevas incorporaciones españolas al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Por un lado los dólmenes de Antequera se sumaron a la lista de bienes naturales y culturales (y ya tenemos 45) y las fallas de Valencia hicieron lo propio en la lista de bienes culturales inmateriales.

Deporte, cultura y gastronomía

En el terreno deportivo, los Juegos Olímpicos de Rio han sido los protagonistas absolutos de 2016. Los deportistas españoles consiguieron 17 medallas (7 oros, 4 platas y 6 bronces), el mejor palmarés tras las olimpiadas de Barcelona 92. Los deportistas paralímpicos, por su parte, con 31 medallas ganadas volvieron a demostrar que se encuentran entre los mejores del mundo.

2016 también ha sido un año para recordar a dos grandes figuras de la literatura española: Miguel de Cervantes, de cuya muerte se cumplían 400 años, y Camilo José Cela, en el centenario de su nacimiento. La animación española ha sido otra de las protagonistas culturales del año, ya que 100 años después de su nacimiento se encuentra en su mejor momento: somos el quinto país productor de animación del mundo.

La gastronomía española es una de las más reconocidas del mundo y este año se ha vuelto a demostrar con las 21 nuevas estrellas conseguidas por los restaurantes españoles en la nueva Guía Michelin. Nuestros productos también han visto reconocida su calidad y excelencia, con tres vinos españoles entre los cinco mejores del mundo y el aceite español conquistando el mundo.

Somos talento

2016 también será recordado como el año en el que el talento español brilló por todo el mundo gracias a la campaña “Hechos de talento”  y en el que demostramos nuestro compromiso con la paz, la seguridad y la protección de civiles en territorios en conflicto como miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Además, nos hemos colocado en el top 10 de la producción científica mundial el año en el que un nombre español, el del investigador Francisco Mojica —uno de los integrantes de la Selección Española de la Ciencia 2016—, ha sonado para el Premio Nobel de Medicina.

Y, aunque esto ya no sorprenda, en 2016 hemos sido por 24º año consecutivo líderes mundiales en trasplantes y nuestro sistema sigue siendo la referencia y el modelo a seguir para muchos países.

Reconocimiento internacional

Marca España ha reforzado su valor y prestigio internacional durante los últimos 12 meses. Según el informe Nation Brands 2016, elaborado por la consultora británica Brand Finance, España se sitúa en el puesto 13 del ranking de las 100 principales naciones del mundo, tres puestos más respecto a 2015 y cinco desde 2014, todo un récord en este estudio internacional.

En este prestigioso ranquin, España ha obtenido un Índice de Fortaleza de la Marca (BSI, por sus siglas en inglés) de AA, lo que supone mejorar un puesto respecto al rating de 2015, cuando logro una calificación de AA-. Además, el valor de la marca-país de España ha crecido hasta los 966 billions de dólares (casi un billón, en la unidad de medida española), un 11% más respecto a la cifra obtenida en pasado año (872 billions de dólares).

Más en Sociedad