La Media Luna Roja de Emiratos (ERC) envió un segundo avión de ayuda emiratí a Jartum como parte del programa de ayuda humanitaria de EAU a los afectados por las inundaciones en Sudán. Este avión transportaba grandes cantidades de medicamentos, suministro médicos y alimenticios y fue recibido en el aeropuerto de Jartum por el asesor de la embajada en Sudán, Fadel Al Shamsi y por la delegación de ERC en el país africano.

Desde finales de julio, repentinas inundaciones devastaron áreas de Sudán, dejando, al menos, 65 muertos y destruyendo miles de viviendas, según informaron las autoridades del país y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. De las 18 provincias del país, 17 se han visto seriamente afectadas y más de 185.000 personas se han visto obligados a abandonar sus hogares. Las autoridades sudanesas declararon el país como zona de desastre natural e impusieron un estado de emergencia de tres meses.
Según Mohammed Atiq al Falahi, secretario general de ERC y como recoge la agencia de noticias estatal, WAM, la ayuda ha sido enviado por orden de el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi y comandante supremo adjunto de las Fuerzas Armadas de EAU.

A principios de septiembre ERC, brazo humanitario de EAU, elaboró un plan de socorro urgente para satisfacer las necesidades de alimentos, equipos sanitarios y refugio para la población local. También trabajaban para el saneamiento del medio ambiente dotando de pesticidas y equipos de control para posibles plagas y, de esa manera, evitar la transmisión de enfermedades infecciosas.
“La delegación de ERC está trabajando en coordinación con la Embajada de EAU en Jartum para fortalecer la respuesta humanitaria del país hacia los afectados”, aseguró Al Falahi.
El embajador de EAU en Sudán, Hamad Mohammed al Junaibi, remarcó el liderazgo que Abu Dabi está teniendo con Jartum. “Esta ayuda proporcionada por la Media Luna Roja de los Emiratos al pueblo sudanés es parte de la ayuda humanitaria de los emiratíes para apoyar a los afectados y evitar los peligros a los que se enfrentan. Este es el segundo envío de ayuda de la ERC después del primero que llegó a Jartum el marte”, anunció Al Junaibi a la agencia WAM.

Entre junio y octubre, Sudán atraviesa su temporada de lluvias y las malas condiciones meteorológicas provocaron que unos 2.000 trabajadores de dos minas de oro se quedaran atrapados en el estado de El Gedaref, al este de país, según apunto la agencia estatal de noticias sudanesa, SUNA.
Las inundaciones han dificultado el acceso a servicios públicos, como hospitales e instalaciones de saneamiento, lo que multiplica los riesgos sanitarios
Según Naciones Unidas, cerca de seis millones de sudaneses sufren inseguridad alimentaria, dos millones más que el año pasado.