Mohamed bin Zayed al-Nanyan, príncipe heredero de Abu Dabi, realizó una visita oficial a la Ciudad Humanitaria de Emiratos Árabes Unidos (EAU) donde se acoge temporalmente a familias evacuadas de Afganistán y que pondrán rumbo a otros países para completar su proceso de refugio después de la toma de poder de los talibanes en Afganistán llevado a cabo después de la retirada de las tropas internacionales del país asiático.
El príncipe heredero de Abu Dabi y comandante supremo de las Fuerzas Armadas de EAU pudo comprobar personalmente todos los servicios que se ofrecen a los refugiados afganos para mejorar sus condiciones de vida mientras se dirime su futuro más próximo tras la salida precipitada de Afganistán.

La Ciudad Humanitaria de Emiratos acoge a decenas de personas que empezaron su trayecto desde Afganistán hacia otros países de acogida como Estados Unidos.
El jeque Mohamed bin Zayed fue informado por funcionarios estadounidenses sobre el proceso de organización de salidas y el buen funcionamiento de los procedimientos, como informó la agencia oficial de noticias de Emiratos WAM. El príncipe heredero de Abu Dabi dio órdenes directas para que se disponga todo lo necesario de cara a que estas personas tengan las mayores comodidades tras las vicisitudes sufridas en territorio afgano y también para que se les proporcione todo el material necesario para emprender viaje próximamente.

Precisamente, Afganistán ha vivido unas semanas convulsas después de que se decretase y completase la salida de las tropas internacionales y de que los insurgentes talibanes aprovechasen esta situación para hacerse con el poder en la nación de cara a instaurar un Gobierno regido por la ley islámica, respecto al cual ya se verá que nivel de radicalidad puede llegar a tener.
La Ciudad Humanitaria de Emiratos comenzó a funcionar en 2020 con la misión de proteger y cuidar a personas necesitadas y vulnerables. Dispone de instalaciones para cubrir diversas necesidades de menores y adultos y tiene también un centro de salud preventiva y posee medicamentos, alimentos y todo tipo de material humanitario destinado a todos aquellos que lo necesiten.

Por otro lado, también cabe destacar que un avión de ayuda humanitaria y médica emiratí fue enviado a Afganistán para cubrir las necesidades básicas de miles de familias afganas. Se trata del primer avión de socorro que llega a Afganistán para satisfacer las necesidades de los grupos de personas más vulnerables, como mujeres, niños y ancianos, como informó el medio Al-Ain.
De esta forma, Emiratos Árabes Unidos sigue dando muestras de su máximo nivel de compromiso para ayudar a aquellos países o personas necesitadas por todo el mundo, como ya demostró sobradamente con toda la ayuda personal y material otorgada para luchar contra la crisis sanitaria de la COVID-19 a lo largo de muchos meses.