Los primeros repatriados de Nepal cuentan su experiencia

Natalia González Velázquez

Pie de foto: Primeros españoles evacuados de Nepal llegan a Madrid

Los primeros españoles repatriados desde Nepal llegaron este miércoles a Madrid con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. El avión de la Fuerza Aérea, que partió el martes por la noche desde Nueva Delhi, ha trasladado a un total de 44 españoles que se vieron sorprendidos el pasado sábado por un seísmo de 7,8 grados que ha devastado Nepal.

Pasadas las nueve de la mañana la aeronave aterrizó en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en la que algunos de los familiares esperaban con emoción el regreso de sus allegados. Otros, sin embargo, han preferido desplazarse a la estación de Atocha y al aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suarez.

Además, 71 españoles embarcaron este miércoles en un avión en dirección a Nueva Delhi, donde han sido evacuados un total de 127 españoles que se encontraban en Katmandú. Otros 23 salieron de Nepal por sus propios medios y, de los 127 evacuados, 12 se han marchado de Delhi también por su propia cuenta.

A su llegada a la base de Torrejón, el ministro español ha querido agradecer al presidente indio, Narendra Modi, el “trato preferente” que ha tenido España en la operación de evacuación de los españoles que estaban atrapados en Katmandú. “Estaré encantado cuando termine de repatriar a los que faltan”, ha añadido Margallo. La Embajada, por su parte, ha enviado un nuevo equipo para organizar la evacuación de los que vayan llegando a la capital.

Los españoles que llegaron entre anoche y hoy a la capital india lo hicieron cansados, y el propio ministro los encontró “en condiciones francamente malas”. De ahí que la máxima prioridad del Ministerio haya sido evacuarlos de Katmandú.

Jonathan Herranz, un extremeño de 27 años que llevaba 19 días en Katmandú de turismo, ha relatado que ha sido “la peor experiencia del mundo” y que se encuentran “bastante mal”  tras haber estado más de 50 horas “encerrados” en el aeropuerto nepalí “sin agua ni comida”.

La Embajada española en Nueva Delhi, con Gustavo de Arístegui al frente, se encarga de la manutención y alojamiento de todos los españoles. Algunos de ellos han destacado que las condiciones en el aeropuerto de Katmandú y la atención de las autoridades nepalíes “han sido pésimas”. Aseguran que la prioridad de las autoridades era rescatar a los indios y a los chinos, y que la ayuda humanitaria y de emergencia que ha ido llegando al país del Himalaya “no se está viendo. La mercancía llega al aeropuerto y de ahí no sale”. Jonathan afirma haber carecido de elementos tan básicos como agua, comida y mantas y termina con un tajante:  “Nos han tratado como a perros”.  

Más en Sociedad