El país luso ha experimentado un incremento de contagios debido a la variante Delta

Marruecos cancela la línea marítima con Portimao debido al aumento de casos de coronavirus en Portugal

photo_camera Atalayar_operacion marhaba

Días después de que Rabat anunciase una nueva ruta marítima con la ciudad portuguesa de Portimao, el Gobierno marroquí ha decidido cancelarla debido al resurgimiento de casos de COVID-19 debido a la cepa del virus Delta, detectada por primera vez en la India. Esta nueva variante se considera especialmente contagiosa, por lo que el Ministerio de Sanidad ha decidido suspender los viajes con Portugal.

Esta ruta marítima habría servido como alterativa a las líneas que tenía Marruecos con los puertos españoles, rutas que también ha decidido suspender por la situación sanitaria. No obstante, la actual crisis diplomática entre Rabat y Madrid podría ser el verdadero motivo por el que el Gobierno alauí optó por eliminar las rutas españolas, la denominada Operación Paso del Estrecho.

No obstante, la ruta con Portugal podría aplazarse si la situación sanitaria mejora o si se pone en marcha un protocolo sanitario más estricto. “Continuamos hablando. Hay interés del Gobierno de Marruecos y hay interés nuestro”, declaró Pedro Siza Vieira, ministro de Economía luso. Sin embargo, tal y como señala el medio marroquí Le 360, ambos Gobiernos no han alcanzado todavía un acuerdo. “Estamos viendo cómo podemos preparar las condiciones de acogida, y sobre todo de salida porque es muy importante tanto para mercancías como para las personas”, añadió Vieira. Desde Lisboa esperan que con el tiempo esta ruta pueda ponerse en marcha para así poder paliar los efectos que ha supuesto que países como Reino Unido o Alemania incluyan a Portugal en la lista rojas de destinos por el coronavirus. El Algarve, la región donde se ubica Portimao, es uno de los principales reclamos turísticos del país a nivel internacional.

atalayar_operacion marhaba marruecos

Portugal también había disminuido recientemente el precio de los peajes de las autopistas, entre ellas, la que une el Algarve con la localidad española de Ayamonte. De esta manera, los ciudadanos residentes en España que quisieran viajar a Marruecos podrían hacerlo de una forma más asequible.

El panorama sanitario en Marruecos es, en palabras del primer ministro Saad Eddine El Othmani, “preocupante” pese al proceso de vacunación. En las últimas dos semanas los contagios se han duplicado, alcanzando los 533.945 casos. Por otra parte, se han reportado 9.315 fallecimientos a causa del virus. Marruecos ha sido uno de los países africanos que mejor ha gestionado la crisis sanitaria debido a la pandemia. También, está desarrollando con éxito el proceso de vacunación. 10.028.791 ciudadanos marroquíes han recibido al menos una dosis del fármaco, mientras que 9.140.785 personas ya cuentan con las dos. El Othmani ha pedido a las instituciones y a la población que mantengan las medidas de seguridad, respetando las normas impuestas por el Gobierno.

atalayar_operacion marhaba marruecos

Rabat no ha anunciado modificaciones en las otras rutas que conectan Marruecos con ciudades francesas e italianas. 

Más en Sociedad