La Fundación Aliados por la Integración convoca los VIII Premios de Periodismo contra la Violencia de Género, que tienen como objetivo reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos que contribuyan a la defensa y difusión de los valores contra esta lacra social. El certamen alcanza su octava edición, después de recibir más de 800 trabajos desde su creación.
Estos premios buscan la complicidad de los medios de comunicación para contribuir a la erradicación de la violencia de género, gracias a informaciones rigurosas dirigidas a las víctimas y a la sociedad en su conjunto sobre sus derechos y los instrumentos previstos para su protección.
Las bases, que pueden descargarse en la web aliadosporlaintegracion.org, establecen que podrán presentarse al premio aquellos trabajos publicados en medios de comunicación españoles entre el 18 de noviembre de 2022 y el 29 de octubre de 2023, ambos inclusive. Existen tres categorías: Medio Escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados), Radio-Podcast y Televisión, cada una de ellas dotada con un premio en metálico de 3.000 euros.
Los periodistas interesados en participar deben enviar sus trabajos a la dirección de correo electrónico [email protected], con sus datos personales y un breve currículum. Los premios se entregarán en un acto que tendrá lugar en Madrid en el mes de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género. Previamente, y con suficiente antelación, se les comunicará a los ganadores para que puedan acudir a recogerlo en persona.

Jurado profesional
Un jurado integrado por destacados profesionales de los medios de comunicación elegirá los mejores trabajos, atendiendo a su calidad, esfuerzo investigador, sensibilidad y el adecuado tratamiento informativo.
En la última edición, el jurado estuvo formado por Almudena Fontecha, presidenta del Comité Ejecutivo de Fundación Aliados por la Integración, Nemesio Rodríguez, periodista y expresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Alfonso Nasarre, director de Onda Madrid, Pilar García Muñiz, conductora de Mediodía COPE, Pilar Álvarez, jefa de Última Hora en El País, Óscar Vázquez, subdirector de Antena3 Noticias, Raquel Benito, redactora jefa de El Confidencial, Alfonso Rodríguez, director de Colpisa, Myriam Noblejas, periodista, y Javier Fernández Arribas, director de Atalayar y colaborador de diversos medios.
Compromiso con el empleo
Además de su objetivo en materia de sensibilización, Aliados por la Integración mantiene su compromiso para promover oportunidades laborales que permitan a las víctimas de violencia de género acceder a empleos estables. Aliados forma parte desde 2015 de la Red Empresas por una sociedad libre de violencia de género, una iniciativa que busca crear una plataforma de inserción laboral que ayude a las víctimas a romper con su pasado.