Unos días antes de su visita a Argelia (del 26 de noviembre al 5 de diciembre), Mary Lawlor, relatora especial de la ONU sobre los defensores de los derechos humanos, ha sido contactada por el Congreso Mundial Amazigh (CMA), que le ha enviado una nota informativa sobre la grave situación de los derechos humanos en Argelia.
El país atraviesa una coyuntura crítica en la lucha contra el racismo, la discriminación, la xenofobia y otras formas de intolerancia, dice la relatora de la ONU especializada en el tema, y llama a las autoridades a invertir en los grupos marginados y a abordar el flagelo supremacía blanca y los factores históricos del racismo y la discriminación racial
Según fuentes españolas, el Gobierno español aprobó el nombramiento del nuevo embajador de Argelia en Madrid en el Consejo de Ministros del martes 14 de noviembre. Se trata de un paso más en el proceso de resolución de la crisis diplomática entre ambos países
Al menos 4,5 millones de personas han debido desplazarse y 1,2 se han refugiado en los países vecinos desde abril, cuando empezó la guerra civil entre las fuerzas gubernamentales y milicias rivales, según el organismo para los refugiados
La agencia pide garantizar la seguridad de los profesionales de la información de cara al próximo año, en el que 81 países a nivel global celebrarán comicios
El primer año del presidente Gustavo Petro sirvió para emprender acciones que buscan hacer realidad las promesas y para echar a andar iniciativas dentro de la política gubernamental de paz total, apunta el nuevo informe de la ONU sobre ese país
Tan antiguo como la guerra, el derecho internacional humanitario ha servido a modo de árbitro en los conflictos bélicos y armados en todo el mundo; a pesar de que sus normas han cambiado a través de la historia, sus principios siguen siendo los mismos
Para darse una idea de la ayuda que necesita la Franja, hoy se distribuyeron 44.000 botellas de agua potable, que sólo son suficientes para que 22.000 personas puedan beber durante un día.
Las Naciones Unidas publicaron un informe donde, en más de 20 ocasiones, se menciona el papel del Estado argelino en el conflicto y piden al Gobierno de Tebboune que “dé explicaciones”
La necesidad de asistir a las personas que se han visto obligadas a dejar todo atrás para salvar sus vidas es cada vez mayor y la agencia de la ONU que las ayuda no cuenta con los recursos suficientes para responder a la magnitud de las carencias