La Fundación Tres Culturas proyectará las películas ‘Aprendiendo a vivir’, ‘Laces’, y ‘A simple vista’

La Fundación Tres Culturas dedicará el mes de enero a la cinematografía israelí

photo_camera fundacion 3 culturas

El cine israelí es cada vez más reconocido internacionalmente tanto por su calidad como su prolífica producción. La industria y exportaciones cinematográficas crecen anualmente debido al éxito en el exterior, además del aumento de las producciones extranjeras y coproducciones que se filman en el país. 

El Centro Israelí de Cine del Ministerio de Industria y Comercio, promueve las filmaciones en Israel tanto de productores locales como extranjeros. Y eventos tales como el Festival de Cine Israelí, en las cinemateca de Jerusalén, Haifa y Sderot, junto a otros festivales celebrados en el extranjero, están haciendo descubrir la cinematografía israelí a círculos cada vez más amplios de aficionados a este arte. 

Por estos motivos, la Fundación Tres Culturas dedicará los Martes de cine del mes de enero a la cinematografía israelí. Con la colaboración de la Embajada de Israel en España, la Fundación proyectará las películas  ‘Aprendiendo a vivir’, ‘Laces’, y ‘A simple vista’

Martes, 11 de enero, 20.30 h.

Aprendiendo a vivir. Matan Yair. Israel, 2017, 94 min.cine israeli

Asher es un joven de 17 años, impulsivo y con un gran temperamento, que está atravesando una difícil etapa en el instituto. Mientras que su padre Milo le insta a trabajar en el negocio familiar, su profesor de literatura quiere que se centre en sus estudios para conseguir un futuro mejor. Dividido entre lo que quiere y lo que debe hacer, una repentina tragedia le hará decantarse y poner a prueba su madurez.

Las invitaciones para esta película estarán disponible a partir de las 12h del miércoles 5 de enero.

Martes, 18 de enero, 20.30 h.

Laces. Jacob Goldwasser. Israel, 2018, 98 minlaces-pelicula

El riñón de Reuben está fallando y su hijo Gadi quiere donarle el suyo. Aunque el comité de trasplantes se opone, Gadi no parará hasta conseguirlo.

Las invitaciones para esta película estarán disponible a partir de las 12h del miércoles 12 de enero.

Martes, 25 de enero, 20.30 h.

A simple vista. Daniel Syrkin,  Israel, 2005, 86 min.a simple vista 

Ya’ara es ciega, pero además de eso tiene 24 años, es atractiva, independiente, segura de sí misma e inteligente. Acaba de comenzar su carrera de Matemáticas en la Universidad de Princeton. De pronto recibe la terrible noticia de que su querida prima Talia ha muerto. Talia veía por las dos y creía, demostrándole a su prima, que a pesar de su ceguera Ya’ara podía verlo todo. Al acompañar a la familia en los días de duelo o Shiv’ah, Ya’ara se embarca en una investigación para descubrir los secretos que rondan la muerte de su prima.

Las invitaciones para esta película estarán disponible a partir de las 12h del miércoles 19 de enero.

La Fundación Tres Culturas tiene una cita con el séptimo arte cada martes no festivo a partir de las 20.30 horas. Este programa cuenta con ciclos mensuales distribuidos por temáticas, en los que se proyectan cintas no habituales en los circuitos comerciales, muchas de ellas procedentes de festivales y certámenes internacionales

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras