Miradas paralelas. Irán-España: fotógrafas en el espejo

Atalayar

Pie de foto: Del 11/05/2017 al 15/09/2017

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo presenta la exposición Miradas paralelas. Irán-España: fotógrafas en el espejo, en cuya producción ha colaborado con la Asociación Mediterráneo Occidental, MED-OCC. De esta forma, ambas instituciones amplían su travesía dirigiendo su mirada a Irán, un país muy activo en el ámbito de las artes visuales contemporáneas.

La inauguración de esta muestra será el 11 de mayo (a partir de las 20.00 horas) en la sede de la Fundación Tres Culturas, que abre así sus puertas a este diálogo creativo que reúne a seis parejas de fotógrafas de España e Irán para mostrar los lenguajes internos que aproximan a estas artistas.

Miradas paralelas es un novedoso proyecto, convirtiéndose en la primera exposición de fotógrafas entre España e Irán, planteando así la necesidad de buscar espacios de intercambio y debate permanente que ayuden a desarrollar, dentro del ámbito de las tendencias contemporáneas, los lazos culturales latentes entre España y Oriente Medio.

¿Cuál es la fuerza enigmática que acerca la mirada de dos fotógrafas de países tan alejados como España e Irán? ¿Qué lenguajes internos las aproximan a través de un reflejo especular que las ilumina mutuamente? Éstas son algunas de las preguntas que plantea esta propuesta expositiva a través de un recorrido que permite al espectador descubrir cómo las doce fotógrafas de Miradas Paralelas nos deslumbran, nos conmueven y nos brindan una exposición abrumadoramente bella, plagada de historias y visiones inquietantes.

Las series que se muestran en esta exposición, comisariada por Zara Fernández y Santiago del Olmo, proceden de etapas y años muy diferentes en la trayectoria de cada una de las fotógrafas, que hasta su primer encuentro en la inauguración en Madrid no se habían visto nunca, y cuyas obras dialogan a través de sus lenguajes internos sorprendiéndonos con sus afinidades, desvelando al mismo tiempo estas Miradas Paralelas. Ellas son Soledad Córdoba y Shadi Gadirian; Cristina García Rodero y Hengameh Golestan; Amparo Garrido y Rana Javadi; Isabel Muñoz y Gohar Dashti; Mayte Vieta y Ghazaleh Hedayah; y María Zarazúa y Newsha Tavakolian.

Con motivo de la inauguración de la exposición en la Fundación Tres Culturas, algunas de las artistas de esta muestra, participarán el día 12 de mayo en un coloquio sobre esta obra conjunta y sus significados, a partir de las 12.00 horas.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras