El Banco Al-Maghrib refuerza la seguridad digital con una guía esencial para la protección bancaria

En respuesta al auge de los servicios digitales, el banco central marroquí lanza una guía práctica para ayudar a los usuarios a protegerse frente a estafas, fraudes y amenazas cibernéticas
Sede central del Bank al-Maghrib en Rabat, Marruecos - <a href="https://depositphotos.com/es/?/">Depositphotos</a>
Sede central del Bank al-Maghrib en Rabat, Marruecos - Depositphotos

En un contexto donde las herramientas digitales cobran cada vez más protagonismo en los servicios financieros, el Banco Al-Maghrib (BAM), institución central de Marruecos, ha publicado una guía de seguridad destinada a los usuarios de la banca digital. Esta iniciativa surge en respuesta al crecimiento exponencial del uso de servicios online como consultas de saldo, transferencias, pagos y solicitudes de préstamos, todos accesibles hoy en día desde un ordenador o teléfono.

El documento pretende concienciar sobre los riesgos asociados al entorno digital y fomentar prácticas seguras entre los usuarios. Con el auge de la digitalización bancaria, los bancos marroquíes, al igual que sus homólogos a nivel mundial, han ampliado sus ofertas digitales para ofrecer mayor accesibilidad, conveniencia y autonomía, especialmente a los usuarios que residen en zonas remotas.

Esta iniciativa también promueve la inclusión financiera con el fin de hacer frente a los desafíos actuales, ya que la vulnerabilidad ante delitos cibernéticos obliga a los clientes a desarrollar competencias digitales básicas y a adoptar hábitos preventivos.

La guía de BAM hace especial hincapié en las amenazas más comunes: sitios web fraudulentos que imitan plataformas bancarias oficiales, intentos de phishing a través de correos electrónicos o mensajes de texto, y llamadas falsas de supuestos asesores financieros. Estas prácticas, cada vez más sofisticadas, tienen como objetivo el robo de credenciales de acceso para obtener el control de las cuentas bancarias.

Errores aparentemente inofensivos, como hacer clic en enlaces sospechosos o conectarse desde redes wifi públicas no seguras, pueden tener consecuencias graves. Por ello, BAM subraya la importancia de proteger adecuadamente las credenciales de acceso, recomendando la creación de contraseñas robustas que combinen letras, números y símbolos, así como su cambio periódico. También insiste en no compartir dichas contraseñas ni almacenarlas en dispositivos vulnerables.

Dirhams marroquíes - <a  data-cke-saved-href="https://depositphotos.com/es/?/" href="https://depositphotos.com/es/?/">Depositphotos</a> 
Dirhams marroquíes - Depositphotos 

Una de las advertencias menos conocidas, pero igualmente importantes, se refiere a las tarjetas SIM. En caso de robo o duplicación, los ciberdelincuentes pueden aprovecharse de los sistemas de autenticación de dos factores para acceder a las cuentas. La guía aconseja bloquear inmediatamente la tarjeta, tanto a través del proveedor de telecomunicaciones como del banco, en caso de sospecha de fraude.

Además de estas medidas, BAM alienta el uso de métodos de autenticación avanzados, como el reconocimiento facial, la huella dactilar o los códigos generados por aplicaciones seguras, los cuales ofrecen una protección significativamente mayor que las contraseñas tradicionales.

REUTERS/YOUSSEF BOUDLALA - Vista general del Banco Central de Marruecos en Rabat
Vista general del Banco Central de Marruecos en Rabat - REUTERS/YOUSSEF BOUDLALA 

La institución bancaria destaca la importancia de la vigilancia constante. En este sentido, la guía destaca consejos prácticos como verificar siempre las direcciones web, cerrar sesión tras cada operación y monitorizar con regularidad la actividad de la cuenta. En situaciones de duda ante llamadas o mensajes inesperados, se recomienda detener cualquier acción y contactar directamente con el banco mediante canales oficiales. Asimismo, recuerda que cualquier presión o promesa de beneficios desproporcionados debería interpretarse como una señal de alerta.

Con esta guía, el Banco Al-Maghrib reafirma su compromiso con la protección de los usuarios y la consolidación de seguridad en un entorno bancario cada vez más digitalizado.