Los desafíos agrícolas de Marruecos ante la crisis climática, punto clave de la SIAM

El Ministerio de Agricultura de Marruecos acoge en Rabat la Exposición Internacional de Agricultura de Marruecos (SIAM), uno de los principales eventos del mundo dedicado al sector.
Este año, debido a los desafíos ambientales y la necesidad de impulsar la sostenibilidad, el tema de la conferencia ha sido: "Clima y agricultura: por sistemas de producción sostenibles y resilientes”.
“Es un honor para mí presentar las medidas tomadas para garantizar el éxito de esta edición”, afirmó el comisionado interino de SIAM, Kamal Hidane, en una declaración al margen del evento recogida por Morocco World News.

De acuerdo con los objetivos de la política Generación Verde 2020-2030, es fundamental impulsar sistemas agrícolas resilientes y sostenibles para hacer frente a una crisis climática sin precedentes marcada por altas temperaturas y escasas precipitaciones.
Con la sostenibilidad y el desarrollo agrícola como focos principales de este plan, la SIAM ofrece una oportunidad para conocer iniciativas destinadas a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático.
También plantea actividades relacionadas con cadenas de valor agrícolas, cadenas de distribución, calidad e innovación, destacando la protección de los recursos naturales y reforzar la resiliencia de la industria.
España, invitado especial de SIAM
Durante la SIAM de 2024 España es el invitado especial, destacando su asociación con el Reino como socio histórico y privilegiado, así como su papel pionero en la agricultura europea.
“Es un orgullo asistir como invitado especial al evento agrícola más importante de África”, indicó antes del inicio del evento el Consejero Agrícola de la Embajada de España, José Manuel Jaquotot, quien expresó su deseo de que esta edición “esté a la altura de las expectativas”.

El consejero español añadió que “la agricultura española se beneficia mucho de la agricultura marroquí a la hora de combatir las sequías”.
A través de numerosos acuerdos bilaterales, particularmente en los ámbitos de la agricultura, los recursos hídricos y el medio ambiente, España está enfocando el sector hacia la sostenibilidad. El país ibérico aportará a través de esta implicación sus conocimientos y estrategias para una agricultura más resiliente y sostenible.
SIAM 2024
El objetivo de la SIAM este año es ser una plataforma importante para compartir ideas y crear conciencia sobre el cambio climático y cómo afecta a la industria agrícola.
El programa muestra el ecosistema agrícola, la estrategia agrícola, las innovaciones de la industria, la tecnología y las mejores prácticas para una agricultura más resiliente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente a través de sus doce grupos temáticos.
La exposición cuenta con variedad de seminarios, talleres y exhibiciones sobre tecnología innovadora, prácticas agrícolas sólidas y otros temas. A través de exhibiciones, degustaciones y reuniones con profesionales de la industria, SIAM también brinda a los asistentes la oportunidad de aprender sobre la generosidad de los marroquíes y la agricultura extranjera.

Por otro lado, además de promover el desarrollo agrícola, SIAM busca estimular el comercio, fortalecer las asociaciones y aumentar la conciencia pública sobre las cuestiones agrícolas y climáticas.
Este año, dentro de los elementos innovadores del festival se encuentra una disposición espacial inteligentemente rediseñada que muestra la diversidad y abundancia de la agricultura marroquí.
Apuesta por la tecnología
También, a nivel tecnológico, se ha realizado una importante ampliación en el Centro de Productos Locales, mientras que Polo AgroDigital simboliza el punto de encuentro entre tecnología y agricultura.
Por otro lado, la implementación del E-ticketing agiliza el acceso de los asistentes al evento, demostrando la dedicación de SIAM a la innovación y la mejora de los servicios a los visitantes.
Organizada bajo el reinado del rey Mohamed VI del 22 al 28 de abril en Meknes, esta ocasión anual se ha convertido en uno de los eventos agrícolas más grandes del continente.

Según la nota de prensa del evento, la edición de este año abarcará 12,4 hectáreas, con 11 hectáreas cubiertas, un 13% más que la edición del año pasado.
SIAM 2024 será una edición “notable”, en la que se esperan objetivos ambiciosos con 70 países participantes, 40 seminarios, 1.500 expositores y más de 930.000 visitantes estimados.
"También esperamos que este año los visitantes superen el número total de visitantes de las cinco últimas ediciones, que alcanzaron los 930.000", afirmó el comisario marroquí.

Según un comunicado publicado en el sitio web oficial del evento, la importancia otorgada al SIAM, considerado el proyecto emblemático del Plan Marruecos Verde (PMV), demuestra la atención real que se presta específicamente al sector agrícola.
El sector agrícola es un punto fundamental dentro de la economía de Marruecos y una fuerza impulsora del crecimiento rural, de la estabilidad social del país y de su legado de seguridad para las próximas generaciones.