Stellar AfricaGold reporta un nuevo depósito de oro ubicado al sureste de Marrakech

Descubrimiento de una nueva estructura aurífera marroquí

photo_camera Moroccan gold

A mediados de enero, el reino alauí concedió cuatro licencias de exploración para minas de oro a la empresa de Canadá Stellar AfricaGold Inc, con el objetivo de obtener reservas del preciado metal precioso del subsuelo marroquí. La compañía canadiense, que también opera en África occidental y Quebec, anunció el pasado lunes el descubrimiento de una tercera estructura mineralizada de oro, el descubrimiento se enmarca en el Proyecto de Oro Tichka Est en Marruecos, concretamente en el programa inicial de muestreo de sedimentos de arroyos. 

La nueva estructura se localiza en un paso de montaña a 80 kilómetros al sureste de Marrakech, ante este hallazgo la compañía canadiense va a seguir explorando la zona bajo la supervisión de Oro Tichka Est. El hallazgo supone la Zona C del proyecto, abarca más de 1.000 metros de reservas de oro, los cuales se añaden a los 1.200 metros que encontró anteriormente la compañía, lo que sería la Zona A y la Zona B. La estructura permanecerá abierta a la exploración para cuantificar su tamaño exacto, según el comunicado de la compañía canadiense. 

Marruecos Oro Stellar

“Estoy encantado de ver que el potencial del Proyecto Tichka está floreciendo con el descubrimiento de otra nueva estructura dentro de los permisos de Tichka Est”, dijo Maurice Giroux, vicepresidente de exploración y director de operaciones de Stellar. “Esta tercera estructura, denominada Zona C, está ubicada al este de la Zona B y exhibe mineralogía, leyes de oro y ancho estructural similares a los de las Zonas B y A informados anteriormente. La estructura de la Zona C agrega 1.000 metros de mineralización de oro a los 1.200 metros previamente anunciados de las Estructuras A y B, para un total combinado de 2.200 metros. Esta importante nueva estructura permanece abierta hacia el este y en profundidad. Stellar tiene un equipo geológico permanente en Marruecos y la exploración de la Zona C está en curso. Los resultados se darán a conocer a medida que se reciban y analicen los ensayos”, añadió Giroux.

Como ha manifestado el vicepresidente de exploración y director de operaciones de Stellar, el programa de excavación de zanjas de la Zona C consistió en un proceso de seis zanjas excavadas a mano con una profundidad de un metro. Se logró mediante una estructura de sulfuro de cuarzo-anquerita con sulfuros aparentes, pirita, arsenopirita, calcopirita y óxido de hierro expuestos en una lutita muy rota y deformada. La nueva reserva mineralizada comprende una estructura de oro de más de un kilómetro de longitud, además de trincheras de hasta 5,81 g/t Au.

Oro de Marruecos

Actualmente, la empresa minera tiene siete permisos disponibles de exploración en la región montañosa del Alto Atlas, cubriendo un área de 82 kilómetros cuadrados, los cuales fueron firmados con la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos en agosto de 2020. Stellar AfricaGold había lanzado un programa de muestreo en 2021, donde descubrió dos estructuras de oro, las mencionadas Zona A y Zona B. “Dos de las cuatro licencias adicionales están ubicadas estratégicamente en relación con las dos estructuras de oro A y B descubiertas recientemente, que se descubrieron a través de los extensos programas de prospección y excavación de zanjas de Stellar”, informó la compañía canadiense.

Oro de Marruecos

De esta manera, el país norteafricano continúa potenciando su industria minera mediante la explotación de los recursos naturales, acciones muy positivas para el desarrollo de la economía marroquí. Todo esto no podría ser posible sin el trabajo del primer ministro Aziz Akhannouch, quien fomenta el desarrollo de la industria energética y minera del reino alauí. 

Más en Economía y Empresas