El secretario de Estado ha visitado la capital ucraniana por sorpresa para dialogar sobre el nuevo paquete de ayuda estadounidense

Blinken viaja a Kiev para reafirmar su apoyo a Ucrania

photo_camera AP/GENYA SAVILOV - El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se reúne con niños durante una visita a un hospital infantil en Kiev, Ucrania, el jueves 8 de septiembre de 2022

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, ha viajado a Kiev en una visita no anunciada para conversar con las autoridades ucranianas sobre la ayuda militar estadounidense. Blinken ha anunciado un nuevo paquete de asistencia valorado en más de 2.000 millones de dólares para Ucrania y otros países europeos amenazados por Rusia, según informa Associated Press.

El diplomático estadounidense ha asegurado a sus socios ucranianos que el presidente Joe Biden ya informó al Congreso su intención de proporcionar este fondo a Ucrania y a 18 países más que se encuentran “en riesgo de una futura agresión rusa”. Las naciones que recibirán la asistencia económica, además de Ucrania, serán Albania, Bosnia, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Georgia, Grecia, Kosovo, Letonia, Lituania, Moldavia, Montenegro, Norte Macedonia, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia.

blinken-kiev-ucrania

Esta ayuda estará encaminada a “disuadir y defenderse de las amenazas emergentes a su soberanía e integridad territorial”, así como a contrarrestar la “influencia y agresión rusas”. Asimismo, tal y como ha señalado el Departamento de Estado, este paquete “demuestra una vez más el compromiso inquebrantable con el futuro de Ucrania como estado democrático, soberano e independiente, así como con la seguridad de los aliados y socios en toda la región”.

Durante su visita a Kiev -la segunda desde que comenzó la guerra- Blinken se ha reunido con el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba. Asimismo, tal y como señala EFE citando a la agencia ucraniana de noticias Ukrainska Pravda, está previsto que el secretario de Estado se reúna también con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

blinken-kiev-ucrania

Además de los encuentros políticos, Blinken visitó la Embajada de Estados Unidos y el hospital infantil Ohmatdyt, donde pudo conversar con varios niños heridos por los ataques rusos, como una niña de Jersón que perdió la pierna a consecuencia de un bombardeo.

“El espíritu de sus hijos envía un mensaje muy fuerte al mundo”, declaró Blinken a los padres de los menores, informa AP. En el centro sanitario, el diplomático se fotografió con el famoso perro Patrón, un terrier Jack Russell que ha ayudado al Ejército a localizar más de 200 minas colocadas por las tropas rusas.

blinken-kiev-ucrania
675 millones de dólares en armamento para Ucrania

La nueva ayuda anunciada por Estados Unidos se suma a otro paquete de 675 millones de dólares en armamento anunciado por el secretario de Defensa, Lloyd Austin, durante un encuentro del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania en la base aérea estadounidense de Ramstein, Alemania. El paquete militar incluye enviará obuses, municiones de artillería, Humvees, ambulancias blindadas y sistemas antitanque, según recoge AP.

Austin ha señalado que “la guerra esta en otro momento clave”, aludiendo a la contraofensiva ucraniana en varias partes del sur y el este. En palabras del secretario de Defensa, estas operaciones militares demuestran “los esfuerzos comunes en el campo de batalla”. “El rostro de la guerra está cambiando y también lo está la misión de este grupo de contacto”, añadió. 

Más en Política
Tebboune ONU
Esperaba convertir su viaje a Nueva York en un éxito que hiciera olvidar sus recientes fracasos en los BRICS y en las mediaciones entre Rusia y Ucrania y en la crisis de Níger. Por desgracia para él, no fue así. Fue un gran fracaso.

Tebboune: el fracaso de Nueva York