Los kadyrovitas centran sus esfuerzos en Mariúpol y Kiev, aunque varios militares y analistas cuestionan sus acciones, muy maquilladas por la propaganda de Kadyrov, que busca erigirse como un líder político y religioso

El papel de los combatientes chechenos en Ucrania detrás de la propaganda de Kadyrov

photo_camera AP/MUSA SADULAYEV - El líder regional de Chechenia Ramzan Kadyrov en Grozny, Rusia. Kadyrov dijo el miércoles 20 de enero de 2021

Desde que el líder checheno Razman Kadyrov anunciase el envío de más de 10.000 combatientes al conflicto de Ucrania, el gran aliado del Vladimir Putin en el Cáucaso se ha convertido en una de las figuras más controvertidas de la guerra. Poco después de que comenzase la invasión rusa, Kadyrov se situó al lado de Moscú, expresando su completo apoyo a la operación en Ucrania y remarcando su lealtad al presidente ruso.

La batalla por el aeródromo de Hostomel fue una de las primeras acciones en la que participaron los combatientes chechenos, y también la que sufrieron las primeras bajas. Desde entonces, todos sus movimientos militares son sido retransmitidos via Telegram por Kadyrov, quien incluso ha asegurado haberse trasladado al país para supervisar personalmente a sus tropas. Su “visita personal” la anunció también a través de la red social con un vídeo supuestamente grabado en un búnker cerca de Kiev.

Miembros del servicio conducen vehículos blindados de transporte de personal con banderas que muestran una imagen del antiguo líder checheno Akhmad Kadyrov tras el discurso del actual jefe de la república Ramzan Kadyrov, dedicado a un conflicto militar en Ucrania, en Grozny, Rusia 25 de febrero de 2022 REUTERS/CHINGIS KONDAROV

No obstante, los servicios de inteligencia ucraniano señalaron que probablemente las imágenes fuesen grabadas desde Grozny. Incluso el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov aseguró que “no tenía datos” sobre el supuesto viaje de Kadyrov a Ucrania. A pesar de la falta de veracidad del vídeo, la grabación forma parte de la fuerte propaganda bélica desarrollada por el líder checheno desde que trasladó a sus tropas especiales a Ucrania.

 El líder regional de Chechenia, Ramzan Kadyrov, habla frente a un retrato de su padre Akhmad Kadyrov, el presidente checheno que fue asesinado en una explosión de bomba en 2004, Grozny, Rusia AP/MUSA SADULAYEV

Además de los vídeos de combatientes chechenos, Kadyrov también ha recurrido a niños para defender su intervención militar en Ucrania. Recientemente, el presidente de Chechenia ha difundido un vídeo grabado en un colegio de Grozny donde se ve a menores vestidos de militares y portando armas. Otros llevan una camiseta blanca con las letras Z y V y ondean banderas chechenas y rusas.

La estética de este vídeo es similar al que publicó para anunciar el despliegue de fuerzas en Ucrania: exhibicionismo militar y planos donde con ambas banderas, todo ello grabado de una manera muy sofisticada y con tal carga propagandística que a muchos les ha recordado a los vídeos difundidos por el Daesh.

Fotografia de archivo, el líder regional checheno Ramzan Kadyrov habla en una reunión para conmemorar el Día de la Concordia y la Unidad Civil en la capital provincial de Chechenia, Grozny, Rusia, el martes 6 de septiembre de 2016 AP/MUSA SADULAYEV
La eficacia de los combatientes chechenos, en entredicho

Pero, dejando a un lado esta propaganda, ¿qué han conseguido las fuerzas chechenas durante estos 33 días de guerra? De acuerdo con diversos vídeos, publicados tanto por la parte rusa como por la ucraniana, los chechenos están llevando a cabo ataques en Mariúpol junto con las fuerzas de Moscú. Asimismo, también forman parte del convoy que se dirigía Kiev, según indica Harold Chambers, analista del Cáucaso al medio de comunicación Al Jazeera.

“Los kadyrovitas en Ucrania tienen objetivos convencionales, es decir, neutralizar el liderazgo ucraniano, contrainsurgencia, detener la deserción, mientras juegan un papel crucial en la campaña inicial de guerra psicológica de Putin”, explica Chambers. Los combatientes chechenos se suelen asociar a ideas negativas por la brutalidad de las guerras chechenas, un aspecto que usa el Kremlin para atemorizar a la población, así como a las fuerzas ucranianas.

La ciudad de Grozny fue totalmente destruida por las dos guerras entre el centro federal ruso y la rebelde República Chechena de Ichkeria, de 1994 a 1996 y de 1999 a 2009 AFP/ALEXANDER NEMONOV

“La amenaza implícita está ahí: si no te rindes, puedes correr la misma suerte que las ciudades pacíficas de Georgia y Chechenia”, señala Aleksandre Kvakhadze, investigador de la Fundación Georgiana para Estudios Estratégicos e Internacionales, al periódico británico The Guardian. Por otra parte, a principios de marzo, miembros del Ejército de Ucrania eliminaron a un grupo de chechenos que tenía como objetivo el asesinato del presidente Volodimir Zelensky.

Separatistas prorrusos del batallón checheno "La Muerte" forman una fila durante un ejercicio de entrenamiento en el territorio controlado por la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, el 8 de diciembre de 2014 REUTERS/MAXIM SHEMETOV

Sin embargo, hay quienes afirman que los kadyrovitas no están teniendo un papel relevante en la lucha contra las fuerzas ucranianas. Tal y como recoge el medio catarí, las operaciones desarrolladas por los combatientes chechenos han sido cuestionadas por separatistas prorrusos y ciertos analistas.

Igor Girkin, excomandante de las fuerzas prorrusas de Donetsk, negó que los chechenos hayan participado en los enfrentamientos en Mariúpol, mientras que Alexander Khodakovsky, comandante del batallón Vostok, parte de las fuerzas separatistas de Donetsk, criticó el “mal entrenamiento” de los combatientes chechenos. En un vídeo publicado por el canal de YouTube de Komsomolskaya Pravda, Khodakovsky se refirió a la falta de armas de fuego y al mal estado de algunos de sus vehículos.

El comandante los describe como “gente corriente que habían llevado una vida pacífica”, aunque posteriormente “gastaron algo de dinero en ellos, los equiparon e invitaron a participar en la guerra”. “Su grado de preparación para la misión es muy bajo. Los enviados a Mariupol no están preparados ni equipados de acuerdo con la misión”, añadió, según recoge el portal Caucasian Knot.

Kadyrov se ha encargado de desmentir las declaraciones de Khodakovsky, argumentando que “había construido sus suposiciones basándose en información falsa”. “Después de haber visto a nuestros combatientes en la batalla, Khodakovsky se convenció de su alta profesionalidad”, escribió en Telegram. El líder checheno también aseguró que sus hombres se habían hecho con el control del ayuntamiento de Mariúpol. “Otras unidades se mueven en paralelo por la ciudad y la limpian de la suciedad de Azov”, agregó, haciendo referencia al batallón ultranacionalista ucraniano.

Soldados de las fuerzas especiales chechenas armados asisten a una celebración dedicada al 70º aniversario del nacimiento del Primer Presidente de la República de Chechenia, Héroe de Rusia Akhmad Kadyrov, el presidente checheno que fue asesinado en una explosión de bomba en 2004, en Grozny, Rusia AP/MUSA SADULAYEV

No obstante, analistas respaldan las palabras de Girkin y Khodakovsky. Ruslan Leviev, fundador del Conflict Intelligence Team, revela a Al Jazeera que no tiene evidencias de que las fuerzas chechenas participen en los combates. “Se detienen detrás de la línea del frente y hacen vídeos, gritando 'Akhmat', '¡Fuerza! y '¡Allahu Akbar!'”, declara.

Diferencias entre las tropas chechenas y las autoridades rusas

Varios medios de comunicación como The Guardian también ha informado de disputas constantes entre comandantes chechenos y miembros de la inteligencia rusa, así como de la poca integración entre las tropas. En múltiples vídeos los combatientes chechenos recuerdan que están bajo el mando de Kadyrov, no del Kremlin. Asimismo, en una grabación también se puede ver a un soldado checheno burlándose de un funcionario del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia. Es aquí, en el ámbito de la comunicación, donde los soldados chechenos y rusos difieren más.

El líder de la República de Chechenia, Ramzan Kadyrov, durante una reunión con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una residencia cerca de Moscú, Rusia 31 de agosto de 2019 KREMLIN/ALEXEI NIKOLSKY via REUTERS

De acuerdo con las periodistas Emma Graham-Harrison y Vera Mironova, corresponsales del periódico en Ucrania, las tropas chechenas llevan teléfonos móviles, a diferencia de los militares rusos. Igualmente, los chechenos publican en redes sociales y califican el conflicto en Ucrania de ‘guerra’, ignorando la regla principal de la propaganda del Kremlin de denominarla ‘operación especial’.

Líder político y religioso

Esta guerra, en la que las fuerzas chechenas han participado desde el principio, es clave para la imagen de Kadyrov, por ello la propaganda es fundamental. El dictador de Chechenia busca de esta manera impulsar su poder mientras destaca su lealtad a Putin, su principal aliado. En los últimos años, Kadyrov se ha perfilado como el líder único y autoritario de Chechenia a través de su estrecha relación con Putin, quien le otorga amplia autoridad en la gestión de los asuntos internos.

Un arco de carretera que desea "Buena suerte" muestra retratos del presidente ruso Vladimir Putin (L) y del ex presidente checheno Akhmad Kadyrov, el padre del actual líder checheno Ramzan Kadyrov, en Grozny AFP/ALEXANDER NEMENOV

Sin Putin, Kadyrov no sería quien es. Tal y como indica Emil Solomon Aslan del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Praga a The Guardian, miles de chechenos odian profundamente a su presidente, por este motivo, “Kadyrov entiende que si quiere sobrevivir necesita Rusia y el respaldo de Putin”. “Por eso quiere mostrar lealtad absoluta, demostrar que es útil, que puede hacer cosas muy grandiosas”, agrega. Sin embargo, Aslan también alude a las bajas entre las brigadas chechenas, algo que podría resultar “contraproducente” para Kadyrov.

El lider de la República de Chechenia, Ramzan Kadyrov, se encuentra frente a los miembros del servicio para hacer una declaración, dedicada a un conflicto militar en Ucrania, en Grozny, Rusia, el 25 de febrero de 2022 REUTERS/CHINGIS KONDAROV

El presidente de Chechenia, además de tratar mantenerse como un líder fuerte en la república, también busca erigirse como una figura religiosa. Según explica el periodista Al-Habib Al-Aswad del medio Al-Arab, mientras el islam sunita político expresa hostilidad hacia Moscú, Kadyrov se presenta como el principal partidario de Putin “sobre la base de su afiliación étnica y religiosa”. Organizaciones como los Hermanos Musulmanes están prohibidas en Rusia. Igualmente, Moscú ha llevado a cabo operaciones militares contra grupos islamistas en Siria o Libia.

En esta foto de enero de 2017, el muftí principal de Chechenia, Salakh Mezhiyev, en primer plano, dirige una oración para una delegación de funcionarios chechenos, con el legislador checheno Adam Delimkhanov, tercero a la derecha, en el patio de la dañada Gran Mezquita de Alepo en la Ciudad Vieja de Alepo en Siria PHOTO/AP

No obstante, bajo el control de Kadyrov, Chechenia ha conocido lo que Al-Aswad denomina “islamización social”. En Grozny se ha construido la Mezquita del Corazón de Chechenia, la Universidad Islámica Rusa, escuelas religiosas y una clínica de medicina islámica. De esta manera, Kadyrov se presenta así mismo como una figura religiosa, pero sin contradecir las acciones de Moscú

Más en Política