El presidente de Turquía ha repetido este viernes su oposición al plan de Trump, que considera una mera estrategia de afianzar la ocupación israelí en Cisjordania

Erdogan pide al “mundo cristiano” defender Jerusalén frente al plan de Trump

photo_camera PHOTO/SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL via AP - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una imagen de archivo

El presidente de Turquía, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este viernes al "mundo cristiano" que haga frente al plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para Palestina porque "los cristianos también tienen derecho a Jerusalén". Durante un discurso con dirigentes de su partido AKP, transmitido en directo por la cadena CNNTürk, Erdogan ha repetido su conocida oposición al plan de Trump, que considera una mera estrategia de afianzar la ocupación israelí sobre Cisjordania.

"Abandonar Jerusalén entera a las garras sangrientas de Israel no es solo una opresión para los musulmanes y los cristianos que viven allí: es el mayor mal que se puede hacer a la humanidad", ha afirmado Erdogan, que ha descrito la ciudad como "llave para la paz". "Tengo un mensaje para el mundo cristiano. Debe defenderlo. ¿Quién ha sacado este plan? Trump. Es cristiano ¿no? El mundo cristiano no puede quedarse con los brazos cruzados", ha opinado el mandatario.

"La supuesta paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene como objetivo anexar territorios palestinos ocupados. Turquía no reconoce ni acepta este plan que destruye completamente Palestina y ocupa completamente Jerusalén”, ha declarado Erdogan. "Las manos árabes traidoras que aplaudieron al plan de Trump tendrán que ser cuestionados", expresó el presidente turco en referencia a los embajadores de los países del golfo que estaban presentes en el acto de anuncio del llamado "acuerdo del siglo" por el presidente Donald Trump. “La supuesta paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene como objetivo anexar territorios palestinos ocupados. Turquía no reconoce ni acepta este plan que destruye completamente Palestina y ocupa completamente Jerusalén”, agregó.

"Es sabido que los cristianos también tienen un derecho a Jerusalén. Por eso tienen que salir a decir: "Alto ahí", ha afirmado Erdogan. El presidente turco ha explicado que le ha transmitido esta visión también al rabino jefe de la comunidad judía de Turquía, Isaac Haleva, con el que se ha reunido este jueves en el palacio presidencial. Al mismo tiempo, Erdogan ha criticado duramente los países árabes, nombrando "en primer lugar Arabia Saudí", pero también Omán, Baréin y Abu Dhabi, por no oponerse al plan de Trump.

"Si no podemos defender la Mezquita de Al Aqsa (en Jerusalén), mañana irán a por la Caaba (La Meca)", ha vaticinado el presidente turco. El plan presentado por Trump el martes pasado junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respalda la anexión por parte de Israel del valle del Jordán, que constituye alrededor del 30% del territorio de Cisjordania. También deja intactos los asentamientos israelíes y propone que Jerusalén, sin dividir, sea la capital únicamente de Israel, si bien adjudica a la capital palestina una zona periférica de esa ciudad.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington