Este jueves el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, ha remarcado Washington está abierto a completar el acuerdo del F-35 con Emiratos Árabes Unidos, pero que “no negociará sus términos”. El acuerdo incluye 50 cazas F-35, 18 drones MQ9, misiles aire-aire y misiles aire-tierra, con un valor de más de 23.000 millones de dólares. Así declaró también un día antes el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, que expresó la disposición de Estados Unidos para seguir adelante con el acuerdo “si todavía está dispuesto Emiratos”.
Estas declaraciones se producen días después de que Emiratos Árabes Unidos anunciara la suspensión de las negociaciones sobre el acuerdo por considerarlas “onerosas de Estados Unidos”. Emiratos consideró que los requisitos de seguridad de Washington han establecido para proteger el armamento de alta tecnología de espionaje chino son muy costosos y hacen peligrar la soberanía nacional.

John Kirby se ha referido a una visita del secretario de Defensa estadounidense, Louis Austin, a Emiratos, enfatizando en las contribuciones que ha realizado el país del golfo Pérsico para la seguridad regional y también por la asistencia que brindaron a Estados Unidos en la evacuación de Afganistán el pasado agosto. “Los Emiratos Árabes Unidos han sido un socio clave en este esfuerzo y lo sigue siendo en muchos otros esfuerzos. Estuvieron operativos para el diálogo militar conjunto y esta evidencia de asociación sigue siendo sólida”, según ha declarado Kirby refiriéndose a la última visita de una delegación emiratí a Washington este miércoles.
Esta visita emiratí al Departamento de Defensa de los Estados Unidos tenía como asunto principal asistir al Diálogo Militar Conjunto anual. En este diálogo ambos países afirmaron su compromiso con una “fuerte relación de defensa bilateral” y acordaron “la importancia que posee la asociación estratégica entre Estados Unidos y UAE como una asociación basada en intereses y prioridades comunes”, según el comunicado.

En este sentido, las dos partes discutieron las “amenazas iraníes”, además de las oportunidades para ampliar la cooperación con la entrada de Israel en el área de responsabilidad del Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), y cuestiones de seguridad aérea y antimisiles, así como la lucha contra el terrorismo.
Esta nueva predisposición se produce días después de que un ministro emiratí informara a Washington de la suspensión de las discusiones sobre sobre el acuerdo sobre el F-35. Esta decisión de Emiratos se produjo días después de que el país del Golfo acordase comprar 80 cazas Rafale de Francia en un acuerdo por valor de 14.000 millones de euros durante una visita de Emmanuel Macron al país del golfo Pérsico. El funcionario agregó que “los requisitos técnicos y las restricciones operativas de naturaleza soberana y el costo-beneficio llevaron a una reevaluación”.