Como demostró el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar tras la celebración de la Conferencia Internacional por la Paz y la Seguridad celebrada en Las Palmas de Gran Canaria

Indignación por la “intoxicación maliciosa” del Frente Polisario

photo_camera conferencia-internacional-paz-sahara-canarias

El eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar denunció “las mentiras y falaces acusaciones del Polisario” en un intento de desprestigiar e impedir la celebración de la primera Conferencia por la Paz y la Seguridad en el Sáhara, organizada por el Movimiento Saharauis por la paz (MSP), en Las Palmas.

“Quiero decirle al Frente Polisario que he visto con indignación ciertas acusaciones hechas por la política canaria descalificando esta conversación y a quienes en ella participan”, afirmó López Aguilar, calificando estas acusaciones de “fake news” e “intoxicación malévola”.

“Tan pronto como se anunció la organización de esta conferencia que reúne a los saharauis fuera de los campamentos de Tinduf por parte del MSP, la milicia separatista apoyada por Argel lanzó una campaña mediática destinada a comprometer esta primera iniciativa que desenmascaraba la situación y exploraba las posibilidades que se ofrecen para sacar a la población saharaui del lavado de cerebro que sufre desde hace 50 años”, añade la misma fuente.

“Cualquier cosa que te llene la boca con declaraciones estrepitosas no produce ningún resultado en la realidad y no mejora la realidad de esta gente que vive en tiendas de campaña en Tinduf y eso es una intoxicación”, dijo el político español.

conferencia-internacional-paz-sahara-canarias

El presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo ha recordado que la cuestión del Sáhara es “un conflicto que lleva mucho tiempo, cincuenta años ya”, y que hoy debemos permitir que haya “un acuerdo mutuo, producto de una negociación”.

Sobre el cambio de postura de España a favor del plan de autonomía marroquí, dijo que es perfectamente “compatible” con el derecho internacional. “El Gobierno español no está transformando la realidad evaluando la propuesta de autonomía”, agregó.

Ha subrayado que “lo único que se puede hacer es que la comunidad internacional fomente el diálogo y el acuerdo entre las partes” y ha recalcado que se equivocan quienes aseguran que España sigue siendo la potencia administradora en el Sáhara. “España abandonó el territorio hace 48 años y no se puede engañar a la gente”, concluyó.

Más en Política